ALBEIRO RUDAS Y MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | ANSERMA
Comerciantes de cafeterías, bares y restaurantes de Anserma, agremiados en Asobarca, redactaron un documento y nombraron una comisión que dialogara con el alcalde, John Alejandro Londoño Medina. El fin fue revisar el decreto que expidió el mandatario para reducir en una hora el horario de funcionamiento de establecimientos nocturnos.
La decisión incluye discotecas, tabernas, cantinas, estanquillos. Los comerciantes se quejan de la inseguridad que afecta toda la zona urbana, especialmente en la noche, por lo que piden mayores controles de las autoridades.
Dicen que se ha incrementado el consumo y venta de estupefacientes en calles, zonas verdes y separadores de la Avenida El Libertador. También expresaron preocupación por la presencia de menores de edad en las calles a altas horas de la noche y el amanecer.
Agregan que la actividad comercial nocturna genera un gran número de empleos, de los que dependen muchas familias del municipio, y que mantener la medida lesiona estas economías.
Tras la reunión entre la Administración Municipal, autoridades de policía y los representantes de los comerciantes, se anunció realizar una mesa técnica (ver recuadro) para analizar el impacto de la medida de reducción de horarios y concertar salidas.
Sustento
El alcalde explica que cuando asumió el cargo, el 1 de enero, lo primero que hizo fue convocar a una reunión al Consejo de Seguridad, Comité de Orden Público y Comité de Convivencia en la que cada sector planteó sus preocupaciones en temas de seguridad, pues el horario actual lo mantuvo la anterior administración hasta agosto del año pasado y a partir de ese momento permitió aumentar el funcionamiento hasta las 3:00 a.m.
Una vez el alcalde revisa los horarios, decide establecer por decreto que de lunes a jueves el cierre de estos locales es a la 1:00 a.m.; viernes, sábado y domingo si el lunes es festivo, a las 2:00 a.m.
“Se han recibido muchas quejas de los vecinos de varios sectores por riñas callejeras, parques tomados por personas para consumir bebidas alcohólicas, disparando muchos índices de inseguridad en cuanto a riñas, maltrato intrafamiliar. Fuera de eso había establecimientos con diferentes horarios, por lo que había que unificar y poner orden”, argumenta el alcalde.
Sostiene que en la reunión con los comerciantes, que se realizó el sábado 8 de febrero, muchos expusieron que la medida favorece el clima de seguridad, y que los que no están de acuerdo propusieron estrategias para dinamizar más la actividad económica como revisar el horario en las temporadas altas, que en los sitios que venden solo comidas se extiendan media hora más.
“La Administración propuso ponernos todos de acuerdo, organizarnos y diseñar estrategias. El cambio de horario dependerá de hasta qué punto podamos llegar a acuerdos con los comerciantes y no afectar otra vez los indicadores de seguridad”, concluye el alcalde de Anserma.
Hoy, a partir de las 9:00 a.m. en la Biblioteca Pública de Anserma, el alcalde John Alejandro Londoño Medina; miembros de su Administración; comerciantes y comunidad en general acudirán a una mesa de trabajo que pretende mejorar la dinámica del sector comercial. Según el mandatario, pueden acudir padres de familia, docentes y todos los interesados en el tema.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015