Fanny Bernal, psicóloga, explicó que este tipo de duelos son dramáticos porque la tragedia involucra a dos figuras importantes en la crianza de un niño como son los padres. Explicó que para empezar a trabajar el duelo clínicamente les deben contar a las hijas qué fue lo que pasó y por qué su padre lo hizo. Sin conocer las causas, indicó que la persona tuvo que estar en una situación emocionalmente muy complicada para tomar la decisión de quitarle la vida a un ser humano y después optar por suicidarse.
"Eso lo debe explicar un terapeuta muy bueno. Además, debe buscar a las familias de la alcaldesa y del padre para que haya un apoyo grande para las niñas", dijo.
Precisó que la situación puede generar diversas emociones como dolor, miedo, rabia y culpa. Esta última no es porque la responsabilidad recaiga en alguien, sino porque la culpa emerge cuando cada uno se pregunta qué hubieran podido hacer para evitar ese desenlace.
Duelo colectivo
Bernal afirmó que también hay un duelo colectivo porque la persona representativa del municipio fue asesinada por su esposo, lo que genera muchas cosas en los imaginarios sociales, los cuales calificó como complejos. "Aquí hay algo que se llama el efecto dominó, o sea que la prudencia del terapeuta o de la persona que vaya a dar el apoyo tiene que ser tan buena, que debe prevenir que otra persona repita el hecho".
Perfil suicida
La psicóloga sostuvo que por lo general las personas que tienden a suicidarse se caracterizan por ser depresivas, por estar en situaciones difíciles que no saben manejar, por consumir licor o drogas, pasar por una quiebra económica, tener duelos anteriores sin resolver, suicidios dentro de la familia o también sufrir por desamor.
Población
Felipe Cárdenas, profesor de filosofía y ciencias sociales de la Universidad de la Sabana de Bogotá, manifestó que la situación desestabiliza porque Manrique representaba la autoridad política pública más importante de Norcasia. "Esto refleja el deterioro de las relaciones sociales, familiares y matrimoniales donde no hemos aprendido a resolver, desde el diálogo, los conflictos que se presentan", sostuvo. Agregó que el municipio se afecta porque por lo general la relación con el otro es más cercana, a diferencia de las ciudades grandes. Por eso la población siente la muerte de una forma más emocional.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015