FELIPE MOTOA FRANCO
Manizales| LA PATRIA
La filtración de una grabación en la que Jorge García, coordinador de la campaña política del senador Mauricio Lizcano en Marmato, amenaza a funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar con hacer "rodar cabezas" si no dan su voto por el parlamentario, es una muestra de las presiones políticas que se viven en el municipio. Sumada a lo anterior, la declaración que obtuvo LA PATRIA por parte de García confirma lo grabado: "que cada una de las funcionarias se comprometiera a dar cinco voticos".
El audio, que este medio pudo establecer fue realizado el 12 de febrero en la vereda El Llano de Marmato, en instalaciones del ICBF y durante una reunión con funcionarias de la entidad, la difundió en formato electrónico Óscar Gutiérrez, candidato del Polo Democrático a la Cámara de Representantes. LA PATRIA conoció de esta y al menos dos reuniones más con servidores del Instituto y la Alcaldía para exigirles el voto por Lizcano (ver recuadro Otros detalles).
El coordinador de la campaña, grabado en el encuentro, dice: "Venimos a pedirles que en estas próximas elecciones cada una lógicamente deposite su voto en torno al doctor Mauricio Lizcano y a la doctora Adriana Marmolejo por la Cámara de Representantes. Y aparte de ello cada una comprometerse con cinco votos más. El doctor Lizcano nos hablaba de diez, pero llegamos a un consenso con Rodrigo de cinco: es decir, cada una de ustedes deberá cumplir con su voto y cinco voticos más a favor del doctor Mauricio Lizcano y la doctora Adriana Marmolejo".
A quien menciona García es a Rodrigo Hernández, coordinador del Centro de Atención a la Infancia del casco urbano de Marmato, adscrito al ICBF. El "deber" de votar por Lizcano tiene que ver, según se escucha durante lo grabado, con que: "ustedes perciben un salario en Bienestar Familiar y es el doctor Lizcano quien tiene a cargo este instituto, entonces uno por gratitud debe hacerlo. Y dejar un poco de lado eso de "es que yo he sido liberal, no cambio mis creencias ni mi arraigo político". Se trata de favorecer una buena administración, para que el doctor Lizcano siga en el Parlamento y pueda seguir trabajando con Bienestar".
Al averiguar por Jorge García en la sede de la mencionada campaña política en Manizales, confirmaron que García hace parte del movimiento; de hecho facilitaron el número celular de esta persona. Al hablar con él, sostuvo con propiedad su liderazgo y se constató que su voz es la de las grabaciones.
"Ustedes me dirán si están de acuerdo, pero tengan en cuenta que esto se va a verificar. Ustedes deberán pasar una listica con el nombre de ustedes y las cinco personas más que van a colaborar con el voto para el doctor Lizcano. Ustedes le pasan las listicas a Adriana y luego el 9 de marzo voy a corroborar que esas personas hayan votado. Uno más o menos ya aprendió a manejar esto de la política y sabrá cuántos funcionarios tiene la administración, cuántos tiene el Bienestar y cuántos votos deben sumarse en pro de esta campaña", dice García durante el encuentro político.
Al final, el líder lizcanista eleva una advertencia: "Esto tiene que ser un hecho, una realidad. Si Bienestar Familiar no cumple con esto, ustedes han oído el adagio que dice "rodarán cabezas". No se trata de intimidarlos, sino de llegar a la meta de colaborar con esos cinco voticos".
LA PATRIA cuestionó al senador Mauricio Lizcano sobre la actuación de su representante en Marmato. Aunque primero negó los hechos, en una segunda comunicación aceptó lo acontecido: "Todo es verdad, eso pasó. Lo expulsaremos (a Jorge García) del movimiento y decir que yo rechazo eso. No fue bajo mi autorización. No es una práctica sistemática de mi campaña ni de Bienestar eso de hacer política con los puestos públicos".
Wilson Castro, personero de Marmato, se mostró preocupado por el hecho y advirtió: "llevaré esto al Comité local de garantías electorales. Creo que también es necesario llevarlo al Comité departamental porque no se puede vulnerar el proceso democrático de esa manera". El alcalde del municipio no atendió ninguna de las llamadas que se le hicieron para escuchar su posición al respecto, ni los mensajes de voz.
Jorge García, líder de la campaña al Senado de Mauricio Lizcano en Marmato, comentó minucias sobre las maneras de hacer política en la localidad. Afirmó que tanto Rodrigo Hernández como Adriana Salas, coordinadores del ICBF en el municipio, le ayudaron a hacer las reuniones: "fueron dos el mismo día". Al preguntarle a los funcionarios por qué participaron en el acto, ambos negaron el hecho.
Hernández manifestó conocer a García y que el día de la reunión se saludaron y recibió la petición de este último para hablarle a los demás funcionarios sobre la campaña, pero que no accedió. Sin embargo, cuando se le preguntó a García por la fecha estimada para recibir las listas con los votos comprometidos de los funcionarios, este dijo: "voy a llamar a Rodrigo para que le pongamos una fecha: yo creería que tentativamente el lunes de la próxima semana (24 de enero) y que él llame a Adriana y le diga lo mismo". Salas dijo no saber nada del tema, porque es de Riosucio (municipio de origen del senador Lizcano) y lleva tres semanas en Marmato.
LA PATRIA pudo establecer, gracias a la entrevista concedida por Jorge García, que las presiones para votar no solo se dan en el ICBF. Aunque excluyó a Luis Eduardo Céspedes, director de Bienestar Familiar seccional Caldas, de las actuaciones, incluyó a la alcaldía en el asunto. Indicó que el alcalde Héctor Jaime Osorio sabe de las irregularidades y las respalda. Hasta el cierre de esta edición ayer (9:00 de la noche) se trató de obtener la voz del mandatario, pero este no contestó los mensajes que se le dejaron.
¿Cómo se manejan los votos que deben aportar los funcionarios del ICBF a la campaña?
Jorge García: "como lo hicimos con los funcionarios de la administración municipal: los reunimos y a cada uno se le pidió 10 votos y que cada uno debía pasar la lista acá (sede de campaña) con número de documento, celular, en fin".
¿También ha habido reuniones con servidores públicos de la Alcaldía de Marmato?
"Hicimos dos reunioncitas con ellos. Se hizo una primera y los que no fueron se convocaron luego a otra reunión. Eso fue finalizando noviembre".
¿El alcalde les colaboró para la reunión en noviembre?
"Sí, él siempre les ha dicho a los secretarios de despacho que cada que se programe una actividad o reunión, dispongan de los funcionarios de su dependencia para las reuniones".
¿Reuniones para la campaña del senador Lizcano?
"Sí, claro, él (alcalde) es de la linea del senador, le dio el aval y son amigos personales. Es más, la vez que fuimos al lanzamiento de la campaña del doctor Lizcano en Manizales, como llegamos tardecito, no alcanzamos refrigerio y él nos giró un millón de pesos para poder darle comida a toda la gente. No recuerdo la fecha, pero por ahí tenemos anotado. Fuimos como 130 personas".
¿Cómo les ha ido con Céspedes (Luis Eduardo Céspedes, director del ICBF Caldas)?
"Yo lo distingo. Él vino e hizo una reunión con los funcionarios. Le pedimos que nos diera la oportunidad de intervenir. Nos dijo que no era conveniente porque era algo de política, entonces que mejor programáramos después y eso fue lo que se hizo".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015