La Cámara de Comercio de Manizales recibió la comunicación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en la que revoca el nombramiento de Juan David Peláez Castro como gerente de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas (Empocaldas).
Lina María Ramírez Londoño, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, confirmó que en función de ese acto administrativo reversaron la inscripción de representación legal. Aclaró que la decisión de la SIC no afecta el nombramiento de la junta directiva de Empocaldas.
El ejecutivo que figura ahora como último inscrito en la representación legal es Juan Pablo Alzate. Se recuerda que el funcionario comunicó en días pasados su renuncia a la entidad, a partir del próximo 31 de julio, tras considerar que su nombre ya quedó limpio.
El trámite volverá así a la junta directiva, que es la competente para tramitar la legalidad de esos actos. La Cámara de Comercio cumple una función de registro, que a su vez hace parte del principio de publicidad, entre otros asuntos de ley.
El pasado 23 de mayo LA PATRIA publicó la resolución de la SIC, que aceptó las dudas expresadas en la certificación del nombramiento del nuevo gerente. Por esta razón revocó la inscripción de Peláez Castro. El pasado martes la comunicación llegó a la Cámara de Comercio.
Sin embargo, el capítulo sobre el nombramiento del gerente de Empocaldas comenzó desde noviembre pasado, cuando se declaró insubsistente a Juan Pablo Alzate y en su reemplazo se nombró a Peláez, por decisión de la junta directiva.
Alzate interpuso varios recursos en los que sustentó por qué debía seguir siendo considerado como el representante legal de la empresa. Entretanto, el proceso de inscripción de Peláez siguió su curso y en febrero quedó inscrito en la Cámara de Comercio, con aprobación de la SIC.
Los recursos contra el nombramiento continuaron llegando a la Superintendencia, hasta que la entidad aceptó dudas expresadas por recurrentes y determinó: "Revocar la inscripción efectuada por parte de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas con el No. 66706 del 25 de febrero del 2014..."
Las actuaciones que llevaron a la revocatoria serían objeto de denuncias penales debido a una presunta usurpación de funciones.
Juan David Peláez respondió que no es un usurpador. Cuestionó que Alzate ingresó a la entidad por la fuerza, acompañado de cerrajero, amparado por la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio, que aún no conocía para ese momento la Cámara de Comercio de Manizales.
A esto Alzate respondió que el hecho ocurrió una vez conoció que la Súper le daba la razón y que le tocó llamar a la Policía para entrar a la gerencia de Empocaldas porque según él, Peláez le retuvo las llaves de la oficina.
Además, considera que su nombre ya quedó en limpio, luego de que la SIC revocara el acto de inscripción de Peláez como gerente de Empocaldas, emitido por la Cámara de Comercio de Manizales.
El gerente revocado, Juan David Peláez, tampoco se ha dado por vencido y expresó en cinco puntos por qué considera que sigue siendo el gerente de Empocaldas:
1.
La legalidad de mi nombramiento como gerente de Empocaldas no está definida en una decisión de la Cámara de Comercio o de la Superintendencia de Industria y Comercio. Está fundamentada en la naturaleza jurídica de la empresa que es 100% pública, que no requiere estar registrada en la Cámara de Comercio lo mismo que cualquier alcalde o gobernador del país.
2.
Mi nombramiento se fundamenta en normas y principios constitucionales, como la presunción de legalidad de que gozan los actos administrativos en el derecho público. Fui elegido y posesionado de acuerdo con las reglas del derecho público, los estatutos sociales y reglamentos de la empresa que señalan la naturaleza jurídica de empleado público para el cargo de gerente.
3.
Todos los actos administrativos son obligatorios mientras no hayan sido anulados o suspendidos por la jurisdicción de lo contencioso administrativo, por lo tanto Juan Pablo Alzate Ortega al ser declarado insubsistente por un acto administrativo, dejó de ser un empleado público y hoy es un particular que no puede ejercer los actos, ni las funciones asignadas al gerente de Empocaldas, salvo que se declare la nulidad de su insubsistencia lo que no ha ocurrido hasta ahora.
4.
Se revocó mi inscripción en la Cámara de Comercio como gerente por no cumplir un requisito de forma, decisión que aún no se encuentra en firme y que no elimina mi calidad de empleado público, solo entorpece el efecto de publicidad y oponibilidad frente a terceros, que no ante los accionistas, miembros de Junta Directiva y el propio Juan Pablo Alzate Ortega, en materia de derecho comercial, mas no así en lo que al propio derecho público se refiere.
5.
Los empleados de Empocaldas son trabajadores oficiales y los de confianza, como el gerente, son empleados públicos de libre nombramiento y remoción, conforme a la ley, y tal como lo reconoció el Consejo de Estado en un fallo en febrero del 2014.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015