JULIÁN GARCÍA
LA PATRIA | VILLAMARÍA
En la recta del CAI de La Pradera hay 14 huecos, 3 ubicados frente a la zapatería de Ómar Cardona. “Cada rato veo accidentes, cuando intentan cruzar los baches”, dice el zapatero.
Rotonda del CAI (calle 14), 3 huecos. Pablito, un menor de edad, pasa en su bicicleta por los huecos de la glorieta y se queja: “No hay por dónde transitar, es un camino de herradura”.
Recta de entrada a la Zona Rosa. Un bus sube con pasajeros, cubre la ruta a El Cable, de Manizales. Una llanta del vehículo cae en el hoyo y brinca. En esas, pasan dos señoras: “Hay que poner cuidado para no meter las patas”, se dicen.
Quejas
Zona Rosa: Socorro Arias se queja de las grietas en las paredes de su apartamento, al parecer provocadas por el paso de carros pesados. “Estas tarjaduras llevan 2 años y así están otras casas”. Las paredes de 2 habitaciones tienen fisuras leves. Cada 5 minutos pasa una buseta por el sector.
Glorieta Nereida, 3 huecos. Mauricio Velásquez contó que el año pasado la comunidad rellenó unos huecos con arena y cemento, pero a los días el pavimento se resquebrajó.
Parqueaderos Las Nereidas, detrás del parque principal. Luis Eduardo Valencia señala: “Esto es un desorden, mire cómo está todo y no ponen cuidado”. En la bajada hay un cráter de varios metros de diámetro. Óscar Álvarez, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Pradera, asegura: “Las reparaciones no durarán nada debido al tráfico pesado. Van a arreglarlos, es cuestión de esperar”.
Los trabajos
La Alcaldía de Villamaría dijo el 18 de marzo que reparcharía los tramos entre la entrada a La Pradera, desde el CAI hasta el Parque Las Nereidas. La inversión sería de $211 millones 882 mil. Las obras comprenden la demolición de la carpa asfáltica antigua y la remoción de la base granular de algunos sitios, también el remplazo de material retirado, imprimación con emulsión e instalación de la mezcla de asfalto de unos 10 a 12 centímetros.
Andrés Garzón
Las calles están muy deterioradas, la comunidad está colaborando para tapar los huecos. Espero que intervengan pronto.
Jairo Marín
Tengo que poner cuidado cuando paso en el carro por estos lados, hay que conducir con maña para no ir a parar a estos huecos.
Sandra Milena García
Hay que poner cuidado con esos huecos, han habido accidentes.
Luz Montoya
Mi niño cada rato se cae por esquivar los rotos, pedimos arreglo pronto.
Resquebrajamiento del pavimento, en la recta del CAI de La Pradera.
La casa de Socorro Arias presenta daños en sus paredes, dice que es por el constante paso de vehículos pesados.
La maleza se tragó las escalas
Anserma. Las escalas que comunican la carrera 2 con Avenida Arango Zea, en el barrio San Vicente de Anserma, están cubiertas por maleza, lo que hace inseguro este sitio pues lo están usando para consumir alucinógenos. Además, las escalas carecen de iluminación y se convirtieron en basurero.
R/ Gustavo Adolfo Giraldo, coordinador de Infraestructura en la Secretaría de Planeación, Obras Públicas e Infraestructura, dijo que harán el mantenimiento de las escalas a más tardar la próxima semana, pues estos trabajos hacen parte del programa de mantenimiento de zonas verdes.
La Secretaría de Planeación dijo que estas escalas se podaron hace dos meses. Que podarán la próxima semana. Cuando terminen el mantenimiento de la Unidad Deportiva de la Zona Norte.
Irrespeto a zonas peatonales
Anserma. La zona peatonal de la carrera 4 entre calles 8 y 9, la invaden con carros y motos. Quejosos dicen que este es problema en varios sectores y que si la comunidad no colabora el caos seguirá aumentando.
R/ Rubiel Grajales Ocampo, secretario de Tránsito de Anserma, dijo que esto se da por la falta de sentido común de los conductores y la falta de agentes de tránsito. "Mientras los infractores no ven un policía se parquean donde quieren. Apenas llegan dos agentes de tránsito en Semana Santa. En febrero comenzamos controles pedagógicos, con estudiantes de colegios y a manera de preaviso. Sin embargo, si el infractor es recurrente, intervendría la Secretaría de Gobierno a través de la Policía con comparendos por invasión al espacio público".
Desde el 9 de noviembre no hay agentes de tránsito en Anserma por falta de presupuesto.
Motociclistas imprudentes
Anserma. Motociclistas manejan a alta velocidad por la carrera 1, y esto se volvió un peligro para transeúntes y niños de la Escuela César Agudelo, en esa cuadra. La situación preocupa a habitantes del barrio Los Naranjos, que recogieron firmas para presentar a la Secretaría de Tránsito y Transporte y obtener pronta solución.
R/ "La semana pasada recibimos la queja y pidiendo reductores de velocidad. Llegaron 240 firmas. Atenderemos esta necesidad", dijo Rubiel Grajales Ocampo, secretario de Tránsito de Anserma. Agregó que harán pedagogía sobre cultura y seguridad vial con estudiantes del sector. Señaló que la topografía del municipio se presta para que los motociclistas hagan piruetas, subiendo las lomas y hagan saltos de bajada, pero esto técnicamente no es viable. "Si el clima lo permite, en Semana Santa pondremos reductores de velocidad en algunas partes y demarcaremos con señales preventivas en otras".
En la carrera 1, motociclistas en Anserma parecen apostando carreras.
PISANDO TALONES
Sigue la basura rural
Anserma. El 14 de noviembre DENUNCIE publicó la queja por la falta de gestión con las basuras a la entrada de veredas del municipio, en especial sobre la Troncal de Occidente y la vía a Manizales. Hasta el momento el problema no se ha resuelto. Humberto Posada, gerente Técnico de Emas, dijo que estaban realizando una campaña para que la comunidad se familiarizara con la recolección de residuos los días programados, y que instalarían un contenedor rural.
R/ Ayer, Posada manifestó que realizaron una campaña educativa. "El 18 de noviembre ubicamos el contenedor en el punto más crítico, pero no hemos encontrado eco en la comunidad porque siguen haciendo mal uso del servicio. Los invitamos a usar el servicio como corresponde y a sacar los residuos los días en los que pasa el vehículo recolector. También invitamos a la Policía a que aplique comparendos ambientales que garanticen el manejo adecuado de residuos.
Panorama constante en vías rurales de Anserma.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015