Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Los dos están orgullosos. En la Cumbre de las Américas, en Cartagena, 300 jóvenes tendrán la vocería por el continente. Por Colombia son 40, entre ellos Yesica Tatiana Herrera Giraldo, de Villamaría, y Andrés Felipe Sepúlveda Ríos, de Manizales.
Los dos asistirán desde hoy a la Cumbre en la que se desarrollará el foro llamado “Jóvenes: socios para la prosperidad”. Ellos plantearán propuestas de tipo ambiental, social, educativo, de acceso a las tecnologías, erradicación de la pobreza, empleo, entre otras, a la espera de que los mandatarios se comprometan.
Tatiana, quien es presidenta de la Fundación Soy pescador, de Villamaría, comenta: “es una oportunidad para que esta construcción de ideas se pueda dar y es el impulso para demostrar que se puede actuar crítica y positivamente”.
Andrés Felipe es estudiante de cuarto año de Derecho en la Universidad de Caldas y coordinador del grupo Campañas ambientales de jóvenes unidos de Manizales: “Es un reconocimiento al departamento de Caldas y es un honor participar en un proceso de construcción, en el que esperamos incidir”.
Ambos intervinieron en los diálogos virtuales y previos a la Cumbre, convocados por la organización de Estados Americanos (OEA), de los cuales se hizo la selección de representantes por América y por Colombia.
En la Cumbre también estará Arahúgo Gañán, presidente del Consejo Regional Indígena de Caldas (Cridec), con sede en Riosucio.
“Las comunidades estamos preocupadas con asuntos legislativos del gobierno colombiano. Por eso daremos a conocer inquietudes sobre la Ley de Tierras, erradicación de la pobreza, minería en territorios indígenas, entre otros”, indica Gañán, quien hasta el periodo pasado fue diputado de la Asamblea de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015