LA PATRIA | Manizales
A Caldas le aprobaron 11 proyectos por regalías, los cuales fueron expuestos ayer en Armenia ante el presidente Juan Manuel Santos. Los recursos para desarrollar estas iniciativas son por 32 mil 500 millones de pesos.
"Se asignaron recursos en mayor volumen para carreteras, esto implica estudios para proyectos viales, huellas para vías terciarias, mantenimiento de la red y avances en el Plan. Se aprobó un proyecto para las residencias universitarias de la Universidad de Caldas que tuvieron problemas de estabilidad", expresó ayer el gobernador, Guido Echeverri, a Noticias LPTV.
El mandatario complementó que también fue aprobado un proyecto para seguridad alimentaria en varios municipios del nororiente de Caldas, "este fue presentado por los alcaldes de Salamina, Marulanda, Manzanares y Pensilvania".
Dentro de lo definido para el Departamento también están dos proyectos que tienen que ver con Paisaje Cultural Cafetero, en los que se trabajará en el posicionamiento de la marca y vivienda.
Cuestionó el OCAD
El mecanismo por medio del cual se aprobaron los proyectos se denomina Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), a este pertenecen los tres municipios del Eje Cafetero y Antioquia. Es presidido por los gobernadores de Antioquia, Sergio Fajardo; del Quindío, Sandra Paola Hurtado; de Risaralda, Carlos Botero y once alcaldes de diferentes municipios.
La idea de los OCAD es que los departamentos se unan para conseguir dinero de regalías para proyectos de integración, pero según Echeverri dicho objetivo no se cumplió. "En el OCAD cada departamento llevó lo suyo y se aprobó lo que le correspondía, pero no se trabajaron los proyectos regionales como debe ser la idea de estos órganos".
Agregó que: "no hubo esa integración regional que era de esperarse como consecuencia de la inspiración misma del sistema general de regalías que tiene este concepto".
El gobernador confirmó que las iniciativas que llevaba Caldas tenían un costo de 73 mil millones, pero fueron priorizados unos y finalmente se llegó a la aprobación de los 11. "Los que quedan por fuera miraremos cómo los solventamos y con los que quedamos generar oportunidades de desarrollo en Caldas", puntualizó el mandatario caldense.
Los proyectos aprobados
1.
Mantenimiento periódico de la red vial.
Presupuesto: $2.600 millones.
2.
Mejoramiento, rehabilitación y construcción de huellas en vías terciarias de Caldas.
3.
Construcción del Plan vial de Caldas.
Presupuesto: $7.181 millones.
4.
Construcción del sistema vial del Centro-sur de Caldas.
Presupuesto: $12 mil millones.
5.
Estudios para el mejoramiento y rehabilitación y mantenimiento de vías del plan departamental de Caldas.
Presupuesto: $1.095 millones.
6.
Denominación del origen regional y marca del mercado cultural cafetero (Paisaje Cultural Cafetero).
Presupuesto: $286 millones.
7.
Mantenimiento y construcción de la red vial de los 47 municipios del Paisaje Cultura Cafetero.
8.
Mantenimiento y conservación de vías rurales en Caldas.
9.
Fortalecimiento del proyecto educativo de Vida en comunidad, a través del mejoramiento de las condiciones de los estudiantes foráneos en Caldas
Presupuesto: $1.780 millones.
10.
Instalaciones de oficinas de servicios locales de empleo.
Presupuesto. $450 millones.
11.
Programa de seguridad alimentaria para Marulanda, Salamina, Manzanares, Samaná y Pensilvania
Presupuesto: $2.500 millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015