Darío Augusto Cardona S
LA PATRIA | Manizales
Los riosuceños, en su continuo caminar por las calles del municipio, se olvidan de observar las riquezas arquitectónicas de los alrededores de las plazas de La Candelaria y de San Sebastián iconos del patrimonio cultural de esta población del occidente de Caldas.
En estos dos sectores se encuentran casas de amplios balcones de madera labrada
y techos de teja de barro. Casi todas las viviendas están fabricadas en bahareque, tapia pisada y pañete, y otras usaban sangre de toro en la mezcla para su construcción. Este ingrediente les daba fortaleza a las edificaciones, así como calidad para resistir el paso del tiempo.
Tanto en el casco urbano como en el sector rural se conserva la influencia de la arquitectura antioqueña, con sus colores vivos, amplios corredores y tejas de barro.
No podemos olvidar que alrededor de todos estos edificios se encuentran tesoros culturales como el
Carnaval dedicado al diablo y el encuentro de la palabra entre otros.
La pequeña cúpula de la iglesia de San Sebastián adornada por las tejas de las casas vecinas.
Los balcones de colores vivos presentes en la cultura antioqueña.
Los calados en la madera de los balcones hechos por expertos ebanistas.
No se pueden olvidar las magníficas construcciones religiosas. Al fondo la Iglesia de La
Candelaria.
Aleros típicos de la cultura paisa
Los blancos en las nuevas edificaciones dan armonía en el color.
En algunas calles del pueblo se nota la diversidad de estilos arquitectónicos lo que enriquece el golpe visual.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015