MARTHA LUCÍA GÓMEZ Y LUIS FERNANDO RODRÍGUEZ
LA PATRIA | MANIZALES Y SALAMINA
El Ministerio del Interior tiene en sus manos la reapertura de la Basílica Menor de La Inmaculada Concepción en Salamina (Caldas). Si obtiene su visto bueno será la escogida en Colombia para un plan piloto de puesta en marcha de protocolos, previo a la reapertura gradual de los templos del país.
Ya otras parroquias (ver recuadro), conocidas al menos dos en Caldas y una en Tolima, han decidido a abrir de nuevo con protocolos aprobados por las alcaldías, pero no se consideran actos oficiales, ya que es el Gobierno Nacional el que autoriza y por eso Salamina será el piloto.
Selección
El sacerdote Jorge Bustamante, director del Departamento de Doctrina de la Conferencia Episcopal de Colombia, dijo a LA PATRIA desde Bogotá que en las gestiones que realizan con el Gobierno Nacional les pidieron protocolos de bioseguridad para reabrir los templos, y tras su presentación les sugirieron hacer un plan piloto y proponer un municipio para ejecutarlo.
Les pasaron un listado de municipios no covid y la Conferencia escogió a Salamina. Hubo diálogos con la Arquidiócesis de Manizales, a la que pertenece la Basílica Menor, y también con autoridades departamentales y municipales, que accedieron.
Gradualmente
"Hay un sentir generalizado del pueblo colombiano, que reconoce que la espiritualidad ayudaría a vivir este momento. Debe ser el Ministerio del Interior el que dé el aval, al que se le solicitó una reapertura gradual, porque insistimos en la bioseguridad, y por eso hemos presentado protocolos, que pondremos a disposición en el momento en que queden avalados", señaló el sacerdote.
La gradualidad define que abrirían primero los templos en municipios no covid, para ir avanzando por etapas en otros municipios, dependiendo del mapa nacional de contagio que maneja el Ministerio de Salud.
Según el sacerdote, la Conferencia envió el lunes las peticiones y espera la respuesta del Gobierno Nacional. "Todo depende de lo que nos respondan. En diálogos que se han sostenido, si se aprueba la Basílica de Salamina pasaría a unos tres o cuatro días de verificación de protocolos, mirando cómo se se ejecutan y cómo los cumplen los fieles. Después vendría la fase de valoración de resultados con el Gobierno Nacional para que dé una fecha de reapertura gradual", explicó el sacerdote.
En Salamina
La comunidad Católica de Salamina está en expectativa desde el lunes, ante la probable apertura de la Basílica, que lleva cerrada dos meses y desde la cual se han estado transmitiendo los actos religiosos a través del canal local de televisión y de redes sociales.
El alcalde, Juan Pablo Ospina, firmó el miércoles un decreto autorizando la reapertura del templo, con certificación de la Secretaría de Salud Local. Sin embargo, lo derogó al conocer que es el Mininterior el que aprueba. Dijo que inmediatamente tenga respuesta, expedirá el decreto de reapertura con cumplimiento de las normas.
El párroco de la Basílica Menor, Daniel Arango, precisó que de manera local presentaron un protocolo de bioseguridad a la Secretaría (ver infográfico Recomendaciones), y dentro del templo hicieron unas adecuaciones para cumplir. Sin embargo, desde la Conferencia Episcopal indicaron que se deberán ajustar al protocolo que determine el Mininterior.
Otra duda es si este Ministerio diga que deben cambiar aspectos del protocolo. Los fieles católicos en Salamina siguen rezando para que la respuesta sea positiva y puedan volver al templo a sus ceremonias y oraciones.
Ya han abierto otros templos
En Caldas, desde el lunes 18 de mayo el alcalde de Neira, Luis Gonzaga Correa, autorizó abrir la Parroquia San Juan Bautista, cumpliendo protocolos de bioseguridad, y en Pácora, desde el 23 de ese mes, permitió abrir una puerta del Templo San José para que los feligreses visiten el Santísimo y puedan participar de la misa, pero en un número reducido y cumpliendo las medidas de seguridad.
En Espinal (Tolima), también con autorización de la Alcaldía y tras haber cumplido los protocolos, la Catedral Nuestra Señora del Rosario abrió de nuevo esta semana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015