LA PATRIA | SUPÍA (CALDAS)
A esta hora se encuentran reunidos la viceministra (e) de Minas, Mónica Grand Marín; el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Piedrahíta; el alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández; el alcalde de Supía, Omairo Ayala Cataño, y el comandante de la Policía de Caldas, Nécton Lincoln Borja Miranda; para discutir la situación actual del las comunidades indígenas en Caldas.
Entre las exigencias de los manifestantes se destacan que piden garantías para su movilización social e insisten en que el Gobierno Nacional debe cumplir con las promesas y pactos a las que se llegaron hace cuatro años y generar alternativas para los mineros artesanales.
La viceministra (e) dice que hay temas de mediano, corto y largo plazo, y que el interés es escuchar a los indígenas y mantener diálogos permanentes. Hace un llamado para que no haya cierre de vías.
A pesar de la solicitud del Gobierno para evitar confrontaciones, los indígenas continuaron lanzando rocas y palos a la vía que conduce de Supía a Medellín.
En este momento, alrededor de 400 uniformados hacen presencia en la zona para controlar las manifestaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015