Freddy Arango
LA PATRIA | Manizales
Parados a 4.000 msnm y a orillas del río Azufrado, ubicado a 800 metros de la vereda el Sifón de Casabianca (Tolima) se apreció de frente y de cerca la fumarola del Volcán Nevado del Ruiz con la benevolencia del clima el miércoles.
Los rayos del sol se filtraron desde las 5:00 de p.m. hasta las 6:30 p.m., momento en el que las nubes se fueron para dar paso al espectáculo en el cañón del río Azufrado, donde aún se conservan las huellas de la avalancha causada por el cráter Arenas del Ruiz el 13 de noviembre de 1985.
La película se tornó de los azules más fríos a tonos más cálidos.
Activo
El Volcán Nevado del Ruiz permanece en nivel de Actividad Amarillo (III) desde el 2012, que significa cambios en el comportamiento de la actividad volcánica.
El paisaje del cañón del río Azufrado se compone de las peñas rocosas que dejó a su paso la avalancha de 1985.
Los vigías o guardianes del páramo, los frailejones.
El cerro Piraña se encuentra entre los 4.600 y 4.800 msnm. Está ubicado en el sector de Ventanas. En la vía entre Manizales y Murillo.
Maribel Ramirez vive con su esposo y su hijo, de 11 años, en el Sifón a 3.950 msnm. Mantienen comunicación permanente con Parques Nacionales para reportar incendios forestales y el compotamiento del Volcán.
Laguna La Llorona ubicada en la vereda Ventanas de Villahermosa (Tolima), a 3.800 msnm
Cuando el sol le gana la batalla al la neblina.
La Plazuela es una laguna que alimenta el paisaje de páramo en el recorrido por la carretera destapada entre Manizales y Murillo. Está ubicada en el municipio de Villahermosa (Tolima).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015