LA PATRIA | MANIZALES
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, instaló el mediodía de este jueves el tercer periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea.
El mandatario inició su discurso hablando de la pandemia de la covid-19: "En medio de una pandemia como la que vive el mundo, Caldas supera con fuerza las dificultades que la situación nos pone en frente a todos. La Administración departamental, con el apoyo de las instituciones, de las alcaldías y de los ciudadanos, trabaja sin descanso para que la reactivación económica beneficie a todas las comunidades"
Sostuvo que en este momento cobra importancia la labor dela Administración para suplir las necesidades básica de los caldenses en las zonas urbanas y rurales, como para apoyar con recursos a comerciantes y empresarios que son quienes generan empleo de calidad en el departamento
"Les decimos a los caldenses que no están solos. Todos los días planeamos y ejecutamos acciones para que los habitantes se sientan acompañados y reciban nuestro apoyo. La vivienda como necesidad básica sigue siendo el sector bandera de esta Administración y resulta de mayor relevancia en momentos de crisis. Le recuerdo a la Asamblea que estamos gestionando $25 mil millones para el cierre financiero por $62 mil 500 millones destinados a la construcción de 1.000 viviendas en 10 municipios", enfatizó Velásquez.
Añadió que entre marzo del 2021 y el 2023 generarán alrededor de 500 empleos y beneficiarán a 10 mil caldenses con el programa de vivivienda. Al tiempo, el gobernador destacó el mantenimiento de la infraestructura vial para cumplir con el desarrollo económico del departamento y resaltó inversión en el sector turismo.
Entre tanto, Juan Sebastián Gómez, presidente de la Asamblea, dijo: "Entramos en una etapa muy importante, después de la aprobación del Plan de Desarrollo (PD), a principio de año. Continuamos con un segundo periodo en el que le entregamos las herramientas al Gobierno departamental para hacer las gestiones pertinentes y cumplir con el PD en un año atípico como en el que estamos, donde se aprobaron $130 mil millones de crédito y se dieron las autorizaciones necesarias requeridas por el Gobierno".
Y concluyó: "Entramos en el tercer y último periodo de sesiones ordinarias. Es el último del año, pero el primero de evaluación real de la gestión de la Administración Departamental. Esperamos como Asamblea, como parte de la Gobernación y por el compromiso con los caldenses, poder por fin elegir un contralor en propiedad. Caldas se merece mucho más que un contralor encargado, que no tiene el mismo poder o representatividad de uno que haya superado las pruebas de conocimiento, técnicas y la evaluación final que le hace la Asamblea".
El martes, a las 9:00 a.m., comenzarán los debates. La Asamblea determinará si hace sesiones presenciales o virtuales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015