Cristian Camilo Aguirre
LA PATRIA | Manizales
El viaje al corregimiento de Arboleda, en Pensilvania, es una clase de historia y geografía.
Durante el recorrido de tres horas en camioneta por una trocha se aprecian las montañas por las que llegaron los colonizadores antioqueños a Pensilvania, Manzanares y Marquetalia, se conocen límites entre Caldas y Antioquia, pero también la historia de cómo el conflicto armado golpeó el departamento, y en especial a Arboleda y veredas de Pensilvania como La Torre, Sandal y Samaria.
A 18 años y dos meses de ocurrir la peor masacre de las Farc en Caldas, ocurrida entre el 29 y el 30 de julio del 2000 y en la que murieron 13 policías y 4 civiles, además un agente desaparecido, las heridas aún no cicatrizan, pero la esperanza se renueva con los más jóvenes.
Es el caso de Alexánder González, de 10 años, y su hermano Edwin, de 6, quienes viven en paz, saben qué es jugar fútbol en las calles y pasear en la plaza sin ninguna amenaza. Su mamá, Luz Amanda, le agradece a Dios por el entorno en que crecen sus hijos. "Poco a poco superamos todo. Mi hijo mayor Jorge Andrés tenía un año cuando ocurrió la toma guerrillera, aquel día me preguntaba por lo qué pasaba, y yo sin poderle responder. Esos días murió gente que conocí", contó Luz, y agregó que la toma la pasó acompañada de Jorge Andrés debajo de una cama mientras escuchaban las ráfagas de balas y explosiones.
Un relato similar relató Lisandro Flórez, quien sentado en una cafetería al lado de la plaza de Arboleda, recuerda que con su esposa y sus seis hijos estuvieron arrinconados debajo de una cama de 9:00 p.m. a las 9:00 a.m., y solo salieron, arrastrándose, a alimentar los cerdos. "Ahora que no hay conflicto necesitamos ayuda para superar la pobreza y mejorar las vías", comentó Lisandro.
Solicitudes
Estas y otras solicitudes se las hicieron pobladores de Arboleda, La Torre y Pueblo Nuevo a Guido Echeverri, gobernador de Caldas, quien visitó la zona el pasado sábado, para iniciar las caminatas de la Ruta de la paz, la de Pensilvania se llamó Un viaje a pie por los paisajes de la paz. Funcionarios de la Gobernación y miembros del Batallón Ayacucho también participaron.
El corregimiento de Puerto Venus (Antioquia) fue otra parada del gobernador durante su recorrido.
"Vinimos para expresarle a la comunidad que hay una presencia del Estado distinta, que ya no hay que invertir en la guerra, por lo que se puede pactar para realizar más proyectos que mejoren la calidad de vida", dijo el gobernador.
Hermán Ocampo, habitante de La Torre; Luis Carlos Ocampo, de Sandal, y José Ariel Valencia y José Yolmedo Flórez, de Samaria, vereda a cuatro horas de Arboleda que también afrontó la masacre a ocho campesinos el 7 de enero del 2004, también llegaron al encuentro con el mandatario.
Los cuatro hombres coincidieron en que viven en tranquilidad, pero insistieron en que es necesario mejorar las vías. "Nos sentimos embotellados. No tenemos por donde pasar", comentó Rubén Castaño, otro campesino de Samaria que se unió a la solicitud.
Escenario de postconflicto
La vida no solo ha mejorado para los habitantes de Pensilvania. Los soldados, para esta ocasión, cambiaron los fusiles por brochas y pintura. Los uniformados Julián Andrés Zapata, de Marulanda, y Mauricio Serrano, de Chinchiná, le dieron una nueva imagen a la Escuela Pablo VI, sede La Torre.
"Queremos cambiar el futuro y mostrar la nueva cara del Ejército, que no solo cargamos un fusil, sino también herramientas para ayudar a la población", coincidieron los soldados, quienes se sienten satisfechos porque los niños lo ven diferente.
Aunque las quejas y los problemas en infraestructura persisten, Guido Echeverri ve un panorama distinto: "La gente de Arboleda tiene una conciencia del valor de la paz, optimista. El oriente de Caldas es una zona donde se dio el conflicto, pero que hoy es un ejemplo de postconflicto y libre de coca". Un laboratorio de paz que da resultados y debe continuar.
Satisfechos por la visita
Fermina Franco
Es un gobernador que siempre nos ha tenido en cuenta.
Ruby Liset Ríos
Me gusta que el gobernador nos visite, que se entere de las cosas que pasan en Arboleda. A veces nos sentimos abandonados.
Gloria Inés Duque
Es importante la visita de Guido, porque lo necesitamos mucho. Ojalá la visita sirva para que arreglen la vía a Pensilvania, hagan placas huella y nos envíe un psicólogo para trabajar con niños.
Ramiro González
La visita del gobernador es importante, eso significa que está pendiente de nosotros y se da cuenta de lo que necesitamos.
Luis Albeiro Quintero
Me parece muy importante que venga el gobernador, su visita me parece excelente. Tenemos muchas necesidades en vías y ojalá nos ayude.
Eliover Flórez
Este pueblo sufrió mucho por la violencia. En esta visita el gobernador escuchó nuestras necesidades. Arboleda está renaciendo, ahora es visitada por turistas.
Nohelia López
Es muy buena la visita del gobernador. Esas cosas hacen patria.
Reacciones
Guido Echeverri, gobernador de Caldas
Hablaremos con Necton Lincon Borja, comandante de la Policía Caldas, para solicitar más pie de fuerza, además le plantearemos que nos ayude con dos motos. El tema de las vías siempre es una queja, por lo que pactamos con el secretario de Infraestructura que traigan los combos de maquinaría para que mejoren la vía entre Arboleda y Pensilvania.
Edwin Vargas Cerón, comandante del Batallón Ayacucho
Llegamos a Arboleda, que fue un sector golpeado por la guerra, con el programa Caldas Multimisión, que va paralelo al Ejército Multimisión. Queremos llegar con la institucionalidad y las capacidades que tenemos en desminado, antidesastres y actividades de postconflicto para beneficio de la comunidad.
Gloria Mercedes Delgado, concejala de Cambio Radical
Es importante para la comunidad la visita del gobernador, además que él venga y se entere lo que se hace por Arboleda. Le pedí que venga, por lo menos dos veces al año, le haga mantenimiento a las vías y nos dé vehículos para la Policía.
Duvel López, rector de la Institución Educativa Pablo VI, sede Arboleda
Es importante que el gobernador venga hasta acá, que haya una gobernabilidad descentralizada y se escuchen las quejas de la comunidad. Desde la escuela enseñamos a los niños que nos podemos quejar del futuro, sino que debemos seguir adelante.
Luis Alberto Giraldo
Luis Alberto Giraldo, secretario de Insfraestructura
Tenemos que tener las carreteras en buenas condiciones. En noviembre el combo de maquinaría estará en Arboleda para que haga mantenimiento, aprovecharemos para dejar firmes y compactos los ramales.
Siguientes rutas
* 6 de octubre. Pácora: Un viaje a pie por los frutos de nuestra tierra.
* 20 de octubre. Resguardo San Lorenzo: Un viaje a pie por los universos ancestrales.
* 27 de octubre. San José y Belalcázar: Un viaje a pie por las geografías de nuestra gente.
* 17 de noviembre. Selva húmeda de Florencia: Un viaje a pie por el mágico lugar donde del verde se vuelve agua.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015