LAURA SÁNCHEZ y DIEGO SALGADO
LA PATRIA | MANIZALES
130 metros más de placas huellas conectan las vías rurales de Aranzazu, debido a la gestión del alcalde Jorge William Ruiz Ospina con el Comité de Cafeteros. Corresponden a las veredas Buenos Aires, La Camelia Alta y La Pradera.
En su primer año de Gobierno, Ruiz Ospina destaca que construirán 56 metros adicionales para dar solución a la conexión vial rural que impulsará el comercio.
Una propuesta de campaña es volver peatonal la carrera sexta, entre el Parque de Bolívar y la galería. "Hay diseños, pero aun no hay viabilidad sobre ese proyecto porque hay resistencia en algunos sectores comerciales", explica.
Insiste en que primero priorizará el Plan de Alcantarillado Departamental, en el que se hará reposición de redes y a la Alcaldía le queda la pavimentación de las calles.
Salud y educación
El Hospital San Vicente de Paúl, de primer nivel, tuvo una condena el año pasado del Consejo de Estado que lo hizo responsable del pago de $680 millones por una falla en la prestación del servicio médico. A esto respondió que la cuenta se acerca a los $1.000 millones por mora.
"Debemos hacer un plan de saneamiento fiscal y financiero para superar el problema. El Municipio no contaba con esa posibilidad y por eso la Gobernación dio $400 millones para el pago de la deuda y el resto será garantizado por el Ministerio de Salud para no liquidar el hospital".
Otro asunto pendiente es la reubicación. El alcalde explica que debe hacerlo, pero primero gestionará la viabilidad.
En educación asegura que ha garantizado el transporte escolar, paquetes de útiles, asistencia en uniformes y zapatillas. "Hemos invertido $60 millones en mejoramiento de infraestructura en cuatro colegios. También hay otro plantel de la vereda La Camelia que se construirá completamente con $870 millones del Fondo de Adaptación", comenta. Se hará porque esta institución estaba en zona de riesgo, necesitaba reubicación.
Cultura y turismo
El 14 de este mes realizó un convenio con la Embajada de Japón para la construcción de una biblioteca pública municipal con una inversión cercana a los $200 millones. También, según él, apoyó la banda semisinfónica del municipio y realizó actividades relacionadas a la fe católica y las Fiestas de la cabuya.
Hizo la Feria Equina e impulsó la celebración de la Navidad para atraer turistas. La recuperación del acceso al cementerio es otra propuestas, por eso gestiona $320 millones para las obras.
Agro
Con un proyecto agrícola ha apoyado a 50 familias productoras de plátano. También invierten en la asociación de aguacateros, que permite la apertura de mercados internacionales.
Cristian Felipe Pareja, concejal Partido de la U
Lo hizo muy bien, por el enfoque social de su administración y la forma en que mejoró la atención al ciudadano. Es de admirar la gestión con resultados que ha tenido en tan poco tiempo. Algo muy importante es la forma como organiza la Alcaldía para salir del déficit económico con el que la recibió.
Jesús María Alzate, concejal partido Conservador, línea Luis Emilio Sierra
Mal, porque aunque tiene muchos deseos de trabajar, no le veo que tenga un buen apoyo con parlamentarios. Pienso y deseo que en el próximo año le vaya mucho mejor.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015