ALBEIRO RUDAS
LA PATRIA | ANSERMA
El secretario de Transito Municipal, Rubiel Grajales Ocampo, confirmó que posterior a la firma del acuerdo entre los técnicos operativos de tránsito Millerlay Ortiz Ramírez y Larris Fidel Conde Murillo con la Alcaldía comenzaron el jueves a desarrollar labores de ordenamiento del tránsito local.
Esto obedece a la renovación del convenio que periódicamente firma la Secretaría de Tránsito, pero para el próximo semestre no se hará con la Policía, como había ocurrido antes, pues a los municipios les resulta un proceso bastante costoso para los recursos con los que cuentan al año. Ahora, esta labor la ejecutarán estos dos técnicos operativos.
Por convocatoria
Ortiz Ramírez y Conde Murillo deben realizar labores de control del tránsito, recuperación de zonas donde está prohibido el parqueo y la regulación vial.
Según el secretario, para evitar cualquier hecho de corrupción la Alcaldía decidió que ellos utilicen comparenderas electrónicas, que permiten que cualquier infracción de tránsito sea subida directamente al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit).
El funcionario agregó que se hizo una convocatoria pública, y a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil fueron seleccionados los perfiles de los técnicos; además, en presencia del alcalde, Gennie de Jesús Betancurt; y de secretarios de despacho y medios de comunicación los presentaron a la comunidad, que debe acatar sus procedimientos.
Fotos | Albeiro Rudas | LA PATRIA
El secretario de Tránsito de Anserma, Rubiel Grajales Ocampo, posesionó el miércoles a los técnicos operativos de tránsito Millerlay Ortiz Ramírez y Larris Fidel Conde Murillo.
Los esperaba la comunidad
El 5 de mayo LA PATRIA publicó un informe sobre la falta de control al tránsito en los 27 municipios de Caldas, por ausencia o pocos efectivos y convenios con los que se haga cumplir esta labor.
De Anserma se dijo que el tránsito no encontraba orden. Los ciudadanos indicaron que las vías son estrechas, que hay poca educación ciudadana y que desde finales del 2018, cuando se venció el contrato con la Policía, el caos reinaba. La Plaza de Mercado y la carrera 4 eran verdaderos nudos, pues no había por dónde transitar.
El secretario de Tránsito, Rubiel Grajales, dijo en ese entonces que para la planta temporal de agentes de tránsito tenían $40 millones para este año, pero que no habían nombrado a dos técnicos de seguridad vial porque realizarían un concurso de méritos. Los accidentes los estaba controlando con un perito de la Oficina de Tránsito y el apoyo de la Policía.
La comunidad espera ahora que con la llegada, desde hace cuatro días, de los técnicos operativos la movilidad cambie.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015