MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Darles techo a nueve familias que lo perdieron todo en el incendio del barrio Santa Ana de Villamaría, el pasado 27 de mayo, activó una campaña que lideran la Andi Caldas y sus industriales; la Fundación Obras Sociales Betania, experta en vivienda, y personas de la sociedad civil.
El saldo de la conflagración fue de 45 damnificados que habitaban en 15 casas, 2 recuperables y 13 que quedaron en cenizas. 4 de estas últimas se han ido recuperando con ayudas de personas y entidades.
Santa Ana está habitado por población vulnerable, en su mayoría; ubicado cerca al río Chinchiná y que ya ha sufrido anteriores incendios. El 26 de agosto del 2013 ocurrió otro que arrasó con 9 casas.
La Alcaldía de Villamaría les brindó ayudas de emergencia y humanitarias e inició la recolección de mercados y elementos que donaron personas; también aprobó pagar un subsidio de arrendamiento durante tres meses.
Se unieron
Aunque algunos están con familiares o vecinos, en el mismo barrio, la calamidad los acompaña ante la falta de vivienda y enseres. Es allí donde entró la Andi Caldas, con el fin de mover la solidaridad y el liderazgo.
Óscar Villegas, director general de Grupotec, indica que esta campaña es una muestra de la sensibilidad social del empresariado manizaleño, a pesar de que los momentos económicos no son los mejores.
"Sin duda, sentimos que lo ameritaba. Propusimos que en lugar de dar ayudas aisladas o de forma desordenada, coordináramos una sola acción para construir unidades básicas de vivienda en el mismo lote, garantizando los servicios de saneamiento y condiciones dignas. Ya cada uno, en la medida de sus posibilidades, irá mejorando su vivienda. Contactamos a Obras Sociales Betania, y se armó un equipo, cada uno poniendo recursos según las posibilidades", explica.
Hasta el momento se han vinculado entre cinco y seis empresas, que han donado materiales o dinero en efectivo. Betania administra los recursos y aporta la mano de obra. La campaña quiere más adelante propiciar que la comunidad se vincule para dotar las casas. "Estamos trabajando rápidamente para tratar de devolverles un sitio habitable antes de 60 días", agrega Villegas.
Recursos
Según los ingenieros y miembros del grupo directivo de Obras Sociales Betania, Bernardo Mejía y Jorge Mejía, la campaña se mueve en dos líneas: personas que están ayudando con los alimentos y los empresarios en vivienda.
Las casas serán de un solo piso, pero se requieren más recursos para continuar las obras, pues se encontraron con un terreno muy pedregoso y están terminando de vaciar la cimentación para empezar a pegar los sobrecimientos.
Cuentan que se han vinculado además Tecnigrés, que se ofreció a regalar todo el ladrillo y ya lo empezó a entregar; Etex Colombia y Toptec, que aportarán las divisiones en materiales livianos y cubiertas; Induma, que ofreció regalar puertas y ventanas. "Esperamos que la ciudadanía y más industriales les ayuden a estas familias que lo perdieron todo", concluye Jorge Mejía.
* Comunicarse con Obras Sociales Betania, teléfono 8812624, si quieren hacer donaciones en especie o en dinero.
* El NIT de Obras Sociales Betania es 890.800.975-8 y la cuenta corriente es Bancolombia número 07000001833
* Si los donantes quieren recibir certificado de donación deben exponerlo, para acceder a descuentos tributarios.
* Esta campaña aspira a recoger unos $120 millones para brindar las 9 soluciones de vivienda que tendrán unidad sanitaria, cocina, techo, cerramiento y divisiones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015