MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Al Concejo de Chinchiná le llegó esta mañana de la Alcaldía Municipal un proyecto de acuerdo para discutirlo en las sesiones extraordinarias que se extenderán hasta el 31 de este mes. Claro que por su trascendencia consideran que se extenderá hasta febrero en ordinarias.
Se trata de una autorización que les pide el alcalde Sergio López Arias para promover, participar y concurrir en la conformación de la Asociación de Municipios del Centrosur de Caldas, que la semana pasada sacó ampolla después de conocerse que el mandatario está interesado en formar parte del Área Metropolitana Centro Occidente, del departamento de Risaralda.
Qué propone
La Alcaldía pide en el proyecto que López Arias, como representante legal, pueda realizar las diligencias para que Chinchiná haga parte de un esquema asociativo con los municipios de Neira, Manizales, Palestina y Villamaría como una entidad sin ánimo de lucro.
También que el alcalde pueda suscribir el documento de constitución, los estatutos del esquema asociativo y los aportes presupuestales que se definan, vía estatutos, una vez se constituya la Asociación. En el proyecto se aclara que los aportes no podrán superar los 250 salarios mínimos ($184 millones 429 mil 250). De superarse esta cuantía se deberá pedir autorización al Concejo Municipal.
La Alcaldía y las entidades descentralizadas de Chinchiná podrán, con los otros municipios, adelantar procesos y ejercicios de planificación e integración regional para identificar potencialidades, limitaciones territoriales, organización de actores, establecimiento de objetivos comunes de desarrollo y gestión ante otros niveles de gobierno de programas sectoriales de impacto territorial.
Buen ambiente
El presidente del Concejo Municipal, Óscar Gallego Castrillón (Partido de la U línea penaguista), indica que hay un buen ambiente entre los 15 concejales para que Chinchiná haga parte de la Asociación de Municipios de la zona Centrosur.
Esta corporación la integran cinco concejales del Partido de la U, cuatro del Partido Conservador, tres del Partido Liberal, uno del MIRA, uno del Partido Alianza Verde y uno de Opción Ciudadana.
Gallego considera que el proyecto sí pasa, aunque el concejal Gustavo Adolfo Zuluaga (de la misma línea política) asegura que hay cosas que deben estudiar con detalle porque las experiencias de integración anteriores no han dado resultados positivos para el municipio (ver recuadro Críticas de los concejales). Por eso se estima que el trámite de este proyecto se extenderá hasta el próximo mes.
* Con ambas regiones
Óscar Gallego Castrillón participó en la mesa para discutir la viabilidad de pertenecer al Área Metropolitana de Risaralda. Afirma que Chinchiná está en un sitio estratégico, casi a la misma distancia de Pereira y de Manizales, por lo que varios sectores creen que tienen que estar en la Asociación del Centrosur y en el Área Metropolitana.
"Tenemos que mirar es cómo hacer que Chinchiná sea más competitivo y para esto no solo tenemos que mirar por el lado de Caldas, también por el de Risaralda. Los problemas que tenemos hacia Pereira no los puede resolver la Asociación, o así sea que se conforme un área metropolitana de la Centrosur".
Cuenta que Chinchiná tiene unas dos mil personas que estudian o hacen comercio y otras actividades en Pereira, y que las empresas que los transportan cobran el pasaje completo como si viajaran de Manizales a Pereira o al contrario; además, "es un lío coger transporte a las 6:00 de la tarde para llegar a Chinchiná desde Pereira".
En competitividad, asegura que el comercio de Pereira ofrece precios más económicos que los de Manizales y que por eso la gente prefiere ir allí.
No tiene buenas referencias de integraciones con Manizales, de allí sus dudas. "Por ejemplo, el Plan Departamental de Aguas está estancado para Chinchiná aunque lleva siete años, y la plata está ahí. El municipio aporta mensualmente unos $48 millones, que al año serían $576 millones, para solucionar el problema de agua. Con Empocaldas también llevamos problemas estancados hace 10 y 15 años y no ponen atención.
"Es cuando uno se pregunta, qué nos ganamos con hacer asociación de municipios en Caldas si la dirigencia y los administradores no le dan solución a los problemas de la región. De todas maneras ahora se está hablando de aspectos puntuales y no nos podemos oponer a que se conforme, pero sabemos que somos muy lentos en Caldas para actuar en común entre todos los municipios".
* "Que Manizales se pellizque"
Gustavo Zuluaga recuerda que Chinchiná hizo parte de una figura de asociación entre el 2008 y el 2009 con los municipios del Centrosur, siendo alcaldesa Magdalena Builes, pero que quedó un sinsabor. "Fue para temas del Paisaje Cultural Cafetero, generar una visión turística, y para temas del Plan Departamental de Agua. De nada nos beneficiamos, solo se logró en su momento que en Manizales nos dejaran llegar en los buses hasta la Plaza de Toros no hasta la Terminal, pero fue una solicitud del Municipio no de la Asociación".
Sin embargo, cree que ahora las cosas van a ser más concretas y que la figura más clara para unirse es la de la Asociación porque genera familiaridad y hermandad. "Sí le toca pellizcarse un poquito a Manizales, porque Chinchiná siente que allí no nos quieren. Le hemos pedido que nos abran rutas de transporte público, para que la gente tenga facilidad de movilización, y no ha pasado nada. El tema de agua es muy importante, y a todos nos interesa Aerocafé. Estos son los proyectos que se tienen que liderar".
Informa que se reunió con el presidente del Concejo de Palestina, quien también tiene la inquietud de qué beneficios les va a traer la figura de la asociación, pero coincidieron en que deben hablar un solo idioma y definir proyectos de impacto. "Por ejemplo, una sola tarifa que nos lleve entre Palestina, Chinchiná, Manizales, Villamaría y Neira. Con Pereira nos une solo el tema de transporte, no le veo más beneficios".
Dato
La Ley 1625 del 2013 permite que los municipios ingresen a áreas metropolitanas de distintos departamentos a los que pertenecen.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015