LAURA SÁNCHEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Una larga lista de peticiones se llevó el presidente de Colombia, Iván Duque, por su paso por Manizales en el Taller Construyendo País del sábado pasado.
22 sectores del departamento le expusieron sus necesidades y propuestas, luego alcaldes hablaron por subregiones para enumerar los pendientes en vías, viviendas y educación, principalmente.
Antes de las intervenciones hablaron el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, y alcalde de Manizales, Octavio Cardona. Ambos hicieron solicitudes al Gobierno.
Por ejemplo, Echeverri expresó que le alegraba que esta semana se moviera más, que en los últimos 20 años, el Aeropuerto del Café. Propuso más inversión para la transversal cafetera que conecte con el Magdalena Centro, Bogotá y el Caribe. También sobre la construcción de la vía Cambao y el viaducto de Mesones. Insistió en la formalización de los mineros.
El alcalde Cardona pidió $20 mil millones hacer el centro cultural de la Juan XIII porque este año debe responder a una acción popular. Habló sobre la hacienda Potrerillo, en el Kilómetro 41, que está ocupada por invasores y propuso un proyecto de vivienda rural.
Insistió sobre los problemas en la actualización del tributo de Instituto Geográfico Agustín Codazzi, por el que se han dejado de recaudar $40 mil millones en los últimos 5 años. Por último propuso a Manizales como la sede los Juegos Nacionales. A esto el presidente respondió que trabajan en el Conpes de catastro y del catastro multipropósito porque solo el 20% de los predios del país tienen actualización catastral. Proyecta tener el 60% actualizado al 2022.
Algunos participantes de los sectores se reunieron con ministros para hacer un contacto directo. El viceministro de Relaciones Políticas, Juan Manuel Daza, estuvo con representantes de las juntas administradoras locales y comunales.
BAJO OCCIDENTE
Vocero: Norbey de Jesús Ospina, alcalde de San José
- Todos estos municipios tienen disponibilidad para vivienda, es una necesidad y esperan la atención del Gobierno para materializar este proyecto.
- Potenciar el turismo de esta zona porque es la puerta hacia el Chocó, quieren que comiencen la construcción del Puerto de Tribugá.
- La mayoría de sus habitantes son pequeños productores y no han visto el apoyo del Estado, en especial en los sobrecostos.
- Más vías terciarias, llevan cuatro años sin firmar convenios con Invías.
- Necesitan que los congresistas revisen a fondo el Sistema General de Participaciones.
ALTO OCCIDENTE
Vocero: Bernardo Arley Henández, alcalde de Riosucio
- Piden mejoramiento de la vía que comunica a Riosucio con Jardín (Antioquia). Son 72 kilómetros y solo tienen 5 construidos. También la vía Caramanta-Valparaiso (Antioquia).
- Hay problemas de deforestación en la parte alta de Riosucio, en donde nace el agua de seis municipios
- Solicitan más recursos para la minería artesanal.
- Siguen esperando el ferrocarril que prometieron hace 12 años en La Felisa.
- Desean que el Gobierno incluya a Riosucio en una celebración especial por sus 200 años que serán el 7 de agosto.
ORIENTE
Vocero: Jesús Iván Ospina, alcalde Pensilvania
- Más proyectos de deportes para Manzanares y una sede del Sena.
- Marquetalia necesita una sala de urgencias y creer en la red de gas domiciliario.
- Marulanda necesita más inversión en proyectos de prevención vial y planes de mejoramiento de vivienda.
- Pensilvania busca apoyo para tener un campus universitario.
- Estos municipios requieren más mecanismos de financiación con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa.
- Necesitan proyectos de gestión del riesgo por la vulnerabilidad de los territorios.
- Viviendas para las familias víctimas en tragedia invernal en Marquetalia.
MAGDALENA CALDENSE
Vocero: Diego Pineda, alcalde de La Dorada
- Mejoramiento vial hacia Guaduas y Victoria-Mariquita, y también de las vías terciarias.
- Tener un hospital de alta complejidad en La Dorada.
- Estadio para La Dorada y creación de un fuerte de carabineros.
Anuncio
Firmaron un convenio en el que el alcalde de La Dorada dará $300 millones y el Sena $800 millones para apoyar el emprendimiento en el municipio y la formación terciaria.
NORTE
Vocero: Islén Pineda, alcalde (e) de Aguadas
- Mejorar la vía entre Salamina y Pácora, son 14,5 kilómetros.
- Quieren conectividad con el Pacífico colombiano: Pácora por Castilla y Miraflores; Aguadas por Arma y La Pintada y Salamina por La Merced.
- Solicitan la construcción acueductos veredales.
- Buscan fortalecer en certificación del Paisaje Cultural Cafetero e impulsar el turismo.
- Mejorar en vías terciarias y en avanzar en placas huellas.
María Mercedes Osorio, Manizales
Hubo propuestas muy buenas. Nos vamos felices porque a mi y a mi esposo nos dieron la escritura de un predio en el Bajo Corinto.
Diana Gonzáles, Manizales
Vine como ama de casa. Tengo interés por conocer las propuestas con las mujeres rurales porque con ellas hay mucha inequidad.
Diego Alejandro Alzate, Riosucio
Fue importante el programa sobre empresarios productivos porque es una forma de incentivar el emprendimiento y la creación de empleo. Busco fortalecer el sector textil de mi municipio.
María Luz Agudelo, Manizales
Vine a buscar información del posconflicto porque soy víctima de Samaná. Solo busco la reparación porque no me gustaría volver al pueblo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015