Luis Fernando Rodríguez
LA PATRIA | SALAMINA
En Salamina, agua con pantano llegó a la planta de tratamiento de Empocaldas. La empresa solicitó a Corpocaldas una visita de acompañamiento, para verificar de donde provenía la turbiedad del agua. La Corporación Autónoma Regional de Caldas dictó medidas cautelares a la empresa aguacatera Naf Colombia S.A.S.
“Ellos hicieron una vía de penetración allá en los predios y las tierras que sacaron de la brecha fueron mal dispuestas. El agua se llevó la tierra y cayó a Chagualito y a la planta de tratamiento. Allí se les clarificó y al usuario el agua le llega bien. Se requirió a Naf Colombia y ya hizo las obras de mitigación y esa tierra no está llegando a las aguas”, precisó Hugo León Rendón, coordinador Biodiversidad de Ecosistemas de Corpocaldas.
La reunión
El pasado 8 de enero se adelantó una reunión en la Alcaldía de Salamina a la cual asistieron representantes de Empocaldas, Corpocaldas y la Administración municipal. “Concluimos de esa reunión realizar una visita técnica de verificación al sector, el próximo 21 de enero. Para ver si ya todas las actividades con que se comprometió la empresa están funcionando bien”, dijo el alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas.
Explicó el mandatario que la Procuraduría Agraria de Manizales ha estado pendiente del seguimiento de esta actividad tan importante, como es el cuidado del recurso hídrico. “Esperamos que Naf Colombia siga cumpliendo con las medidas que se adoptaron por parte de Corpocaldas y que pueda ser levantada esa medida preventiva”, indicó Ospina Rosas.
Compra de tierras
El 13 de enero de este año, la Alcaldía de Salamina solicitó a Corpocaldas Certificación de Viabilidad Ambiental de los predios que conforman el Distrito de Conservación de Suelos El Gigante. Declaratoria aprobada por el Consejo Directivo de Corpocaldas, mediante Acuerdo 23 del 2019.
“Con esa certificación lo que pretendemos es que el Concejo Municipal de Salamina debata y determine la posibilidad de declarar esos predios de utilidad pública”, opinó el alcalde y agregó que si eso sucede, la Administración municipal con el concurso de la Secretaría de Vivienda de Caldas, a través del Plan de Aguas, propondrían la posible compra de los predios en el marco del Distrito de Conservación aledaños a El Gigante. “Porque es una despensa forestal que necesitamos proteger y cuidar”, aseguró Ospina Rosas.
Refiriéndose al predio El Alto, que es de propiedad de Naf Colombia, dijo el alcalde que es de vital importancia para Salamina, puesto que allí se encuentran varios nacimientos que hacen parte de la microcuenca Chagualito, que abastece la bocatoma del municipio. “Pretendemos que se sea cuidadoso con el manejo de ese entorno forestal. Por eso aunando recursos, queremos proponer la compra de ese predio”, planteó el mandatario.
Zonificación
Preocupa que no haya zonificación, que determine cuales son los manejos y limitaciones que tienen los propietarios. “Corpocaldas apenas comenzó la fase de ejecución del proceso contractual de zonificación. No se tiene con claridad el proceso regulatorio o limitante para la explotación agrícola”, manifestó Ospina Rosas. Asunto que quedó claro en la mesa de trabajo, en la que estuvo presente el gerente general de Corpocaldas, Juan David Arango Gartner.
“El Plan de Manejo en este momento se va a elaborar. Un componente de este es la zonificación y esperamos tenerlo listo a mitad de año. Ya colocamos los recursos para que se haga. Entonces todos nos tenemos que acoger a ese Plan, para que las aguas no se vean afectadas”, declaró León Rendón.
Otras medidas
Según Ospina Rosas:
- Se ha suscrito con Corpocaldas un convenio para adelantar un proceso de franjas protectoras de 4 kilómetros, que son cerramientos de los predios de interés público. Se irá a fase de contratación.
- Empocaldas en una reunión se comprometió a ajustar las rejillas del caudal y el cerramiento de la cubierta del tanque abastecedor, que no la tiene.
- Con la Subdirección de Salud Pública, hemos solicitado la realización de un análisis abajo del predio El Alto para determinar si hay presencia de metales pesados o de factores exógenos en el agua.
- Se realizarán también medidas de seguimiento policivo, a través de la verificación de los vertimientos para que estén de acuerdo con las medidas preventivas impuestas por Corpocaldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015