RUBÉN DARÍO LÓPEZ
LA PATRIA | MANIZALES
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) adelanta labores para implementar en Marquetalia, Manzanares y Pensilvania cultivos rentables de aguacate hass para exportación, con una inversión en mano de obra, infraestructura y equipos, de $5 mil 597 millones.
"El dinero ya se encuentra en fiducia y con el aporte de las asociaciones de productores en estos tres municipios llegaremos a una inversión cercana a los $12 mil millones como costo final del proyecto” anunció Mario Andrés Ramírez Idárraga, coordinador de la iniciativa.
Expresó que hay muy buena receptividad de los cultivadores, la gente está motivada y ya se nota el aumento de las áreas de siembra.
Dificultades
Algunos comercializadores intermediarios son competencia para la destinación final del producto y esto ha causado cierta incertidumbre para que las asociaciones de cultivadores de aguacate hass en estos tres municipios, ya que uno de sus objetivos es convertirse también en organizaciones comercializadoras con el apoyo de la ADR.
Con este proyecto se espera mejorar los sistemas productivos y agroindustriales del aguacate Hass en el alto oriente de Caldas, con el que se dotará y pondrá en funcionamiento una planta agroindustrial procesadora, clasificadora y empacadora de aguacate hass para exportación.
Además, se establecerán 168 nuevas hectáreas de cultivo en Marquetalia (33), Manzanares (88) y Pensilvania (47).
El proyecto incluye el suministro de insumos y maquinaria, además de fortalecimiento en el componente productivo a través de asistencia técnica enfocada a Buenas Prácticas Agrícolas, componente socioempresarial, asociativo y giras técnicas demostrativas.
Con este proyecto se espera que los productores comercialicen fruta clasificada y empacada, directamente con el comprador del país destino, eliminando intermediarios y logrando una mayor rentabilidad.
Motivados
Óscar Hurtado, vereda Morrón: Necesitamos honestidad y transparencia para avanzar, que este proyecto sea un éxito total y podamos salir adelante sin el temor al fracaso.
César Augusto López, vereda La Primavera: Vamos a trabajar organizados y con mucho ánimo para aclarar dudas y poder tener cultivos tecnificados y rentables. Esperamos que el acompañamiento e impulso dela ADR nos lleve a disfrutar de un mejor nivel de vida.
Tobías Jaramillo, finca El Mirador: Tengo árboles de 8 años de edad con muy buena expectativa de producción. Tenemos que lograr este impulso para producir con calidad y en volumen para que esta parte del departamento sea representativa en la exportación de aguacate hass.
Jaime Andrés López, director de la ADR en el Eje Cafetero: Este es un proyecto ambicioso que va a generar historia en la región porque impacta con una cadena productiva que es rentable. Vamos a dotar la planta de Marquetalia para el proceso de exportación y en Manzanares una para transformar el producto que no sirva para vender en el exterior, dejando de lado a los intermediarios.
En el auditorio del Comité de Cafeteros Pensilvania se reunieron cultivadores de aguacate hass en representación de las 168 familias vinculadas al proyecto para escuchar planteamientos y seguir organizándose bajo la asesoría y financiación dela Agencia de Desarrollo Rural.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015