LA PATRIA | Manizales
Félix Ricardo Giraldo, director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, se reunió el viernes con María Luisa Monsalve, coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales.
Dicho encuentro tuvo como finalidad socializar la actual actividad en el Volcán Nevado del Ruiz. Giraldo explicó que el Ruiz ha tenido en los más recientes días "picos importantes" de emisión de ceniza, gases y vapores, lo que indica cambios en su interior. Agregó que hay un monitoreo constante, por lo que si se mantiene la inestabilidad se cambiaría el nivel de alerta, que se encuentra en Amarillo en la actualidad, con el fin de garantizar seguridad a la comunidad.
En un comunicado de la Gobernación de Caldas, el director añade que se habla con los Consejos de Gestión del Riesgo de Chinchiná, Manizales, Neira, Palestina y Villamaría para que activen los planes de contingencia y se realice un censo de los pobladores en la zona de influencia.
Monsalve llamó la atención a estar alertas ante cualquier cambio en la actividad del Ruiz, que es hoy el más activo del país.
Ante la caída de ceniza
1. Cubrace la nariz y la boca con un tapabocas, pañuelo o trapo.
2. No use lentes de contacto porque se expondría a una abrasión en la córnea. Utilice gafas.
3. Si la ceniza cae a patios o zonas descubiertas recójala en una bolsa y bótela a la basura, nunca la lave con agua.
4. Ponga toallas empapadas con agua bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes por donde puedan filtrarse la ceniza.
5. Si la emisión de ceniza es muy fuerte, asegure las ventanas con cinta adhesiva.
6. No circule en carro, la ceniza puede disminuir la visibilidad y provocar accidentes.
7. Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal.
8. Limpie los techos, no deje que se acumule la ceniza.
9. Use calzado con suela de goma si va a salir a la calle.
10. Tenga listo un paquete de emergencia, que debe contener dos litros de agua potable, alimentos no perecederos como enlatados y deshidratados, equipo de primeros auxilios (antisépticos, gasas, algodón, tapabocas, guantes, tijeras, termómetro, libreta, lápiz, lista de teléfonos de emergencia, bolsas plásticas y medicamentos).
11. Tenga máxima atención en las riberas de los ríos que nacen en el Volcán, especialmente los ríos Molinos, La Marcada, Gualí, Azufrado y Lagunillas. Igualmente en la carretera que conduce de Manizales a Murillo (Tolima).
12. No entrar en pánico ni desesperarse. Ante cualquier emergencia recurra a las autoridades competentes.
13. Busque información del Volcán Nevado del Ruiz por la página web del Servicio Geológico Colombiano www.sgc.gov.co o en una fuente confiable.
14. Estar atento a las alarmas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015