HELMER GONZÁLEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Hay personas ardidas en la vereda Kilómetro 41, no solo por el calor que va de 30 a 35 grados sino por quienes estaban captando agua ilegalmente.
Autoridades ambientales y de policía desmontaron dos estructuras el pasado jueves porque además de carecer de permisos, restringían el vital líquido a 25 haciendas que dependen de la quebrada Llano Grande, que a su vez se surte de la quebrada Nery, donde también hay represamientos ilegales.
Personas de varias fincas con las que habló LA PATRIA solicitaronla reserva de sus nombres porque el pasado sábado supieron de amenazas a través de terceros, aunque reconocieron que no interpusieron denuncias.
El problema en el 41 tiende a aumentar porque no se trata solo dequienes acaparan agua, sino que la sequía es la más fuerte que hayan soportado.
Ni una gota de la quebrada Llano Grande pasa por debajo del puenteen esa vereda. Hay que buscar cerca de 15 kilómetros hacia arriba, por hierba seca y caminos polvorientos, para encontrar señales del recurso hídrico.
Luz Dary Morales, reside en la vereda La Isla (Neira) hace 50 años, a unos metros de la quebrada y asegura que jamás la vio tan disminuida. "En otros tiempos se podía pescar y mis hijos se bañaban lanzándose del puente".
El reporte sobre el acaparamiento ilegal lo conoció Corpocaldas la semana pasada, luego de que habitantes de varias fincas se unieron para buscar el origen del problema, y lo encontraron. También se difundieron imágenes por redes sociales.
Operativo
Según el reporte de la corporación, en compañía de la Policía hallaron dos puntos de represamiento, construidos con fines recreativos y de abastecimiento de tanques para riego de cultivos. Ambos eran una ocupación ilegal del cauce.
La entidad ambiental señala que se encontraron también con socavamientos en el lecho de la quebrada.
“Teniendo en cuenta que son varios los usuarios implicados y que debemos redistribuir el caudal para garantizar un uso equitativo del recurso, se requiere el trámite de concesión de agua a aquellas personas que no lo tienen. Igualmente, se adelantan monitoreos constantes para evitar nuevos represamientos”, explicó Adriana Martínez Gómez, subdirectora de evaluación y seguimiento ambiental de Corpocaldas.
Luego del desmonte de las estructuras el agua fluyó un poco más, ayudada por la lluvia que cayó el viernes en la noche, pero en el puente del 41 continúa el mismo panorama: sequía.
Impactos
Por el impacto del fenómeno de El Niño, el año pasado quedaron prohibidas las acciones de represamiento y captación de caudal sin permiso.
La norma, expedida en septiembre, contempla que es indebidoconstruir derivaciones o diques en las corrientes de agua que represen o frenen el flujo normal, sin la debida concesión.
Corpocaldas indicó que parte de la urgencia en el sector obedece a que se han secado otras corrientes de donde los habitantes captaban el agua para riego, por ende, están acudiendo a usar aguas residuales para este fin.
La quebrada
La quebrada Llano Grande nace en Neira y desemboca en el río Cauca. Está amenazada por la deforestación en su parte alta, asociada a las actividades productivas como ganadería y cultivos de cítricos.
Sanciones
Los costos del desmonte de estructuras y de captaciones que incumplan la concesión permitida o que no la contemplen se podrán cobrar a quien las haya realizado. Corpocaldas indicó que la prioridad es el agua para consumo humano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015