EQUIPO ECONÓMICO
LA PATRIA | MANIZALES
La visita del vicepresidente Germán Vargas Lleras ayer a Manizales, Chinchiná y Neira, no solo se fue entregando viviendas gratis y prometiendo futuras partidas para la región.
Después de su recorrido durante todo el día por varios proyectos, el vicepresidente comprometió anoche recursos por el orden de $82 mil 600 millones para vías y el acueducto regional.
Las mayores partidas, por el orden de $67 mil millones, fueron adicionados a la vía La Estación Uribe - La Libertad, además de los $294 mil millones que hoy contempla este proyecto.
Los nuevos recursos fueron incluidos para tramos que estaban incompletos, incluyendo sectores como el de Cámbulos - Pío XII, para el cual se adjudicaron $14 mil millones; unidos a $15 mil millones para el sector del puente de La Fuente y unos $3 mil millones para el viaducto de Estambul. A todas estas partidas, fijó $35 mil para la intersección en San Marcel.
Aunque aún no fijó recursos, Lleras insistió en la posibilidad de financiar la doble calzada entre La Fuente hasta la Estación Uribe, por unos $50 mil millones.
A todos estos recursos, incluyó $4 mil millones para recuperar 3 kilómetros que le restan a la antigua vía Manizales - Chinchiná y $11 mil 600 millones para mejorar obras en la planta Luis Prieto, entre otras obras calificadas como una súper o una gran estructura.
Aunque hoy se benefician 15 municipios en vivienda gratuita, Vargas Lleras prometió que el próximo año se llegará al resto, y se construirán cerca de 10 mil viviendas, entre gratuidad y Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (VIPA), entre otros.
Recursos para Aerocafé
En medio de la expectativa por la falta de recursos para el Aeropuerto del Café y la espera del informe de estructuración financiera, de la Financiera de Desarrollo Nacional (FND), Vargas Lleras aseguró que era imposible venir a la región y no entregar noticias sobre esta futura terminal.
"A nosotros nos parece esta obra viable, necesaria y adecuada y por eso estamos dependiendo de un nuevo esfuerzo que se adelantará ante el Ministerio de Hacienda para que destine recursos y se despeje de una vez por todas el futuro de esta inversión", aseveró.
Bajo estas condiciones, sostuvo que acompañará al departamento y a sus dirigentes, para hacer causa común e insistir ante el Minhacienda sobre la importancia y conveniencia de situar recursos para destrabar dicho proyecto.
Otras promesas
Entre otros anuncios que destacó el vicepresidente para Caldas, incluyó:
* Próximo martes se firma el acta de inicio de la concesión Pacífico III.
* También se firmará el acta de inicio del proyecto Puerto Salgar - Girardot.
* Vía libre a los primeros 60 kilómetros de doble Calzada en el tramo Ruta del Sol 1.
* Petición para acelerar la entrega del proyecto Mariquita - Manizales.
* El 7 de diciembre se radicará en el Ministerio de Hacienda la obra pública, con inversión privada para construir la vía Manizales - Cambao.
* El 30 de noviembre se radicará una ampliación con la concesión Autopistas del Café. Prevé la construcción de dobles tramos entre La Manuela y el Club Campestre y Chinchiná- Jazmín, todos en doble Calzada. Además del sector La Romelia - El Pollo, en Risaralda.
* El 28 de febrero se entregará terminado el alcantarillado de La Dorada. La inversión rodea los $20 mil 700 millones.
* 28 de noviembre se inaugurará La Planta de Niza.
* En febrero se entregarán los acueductos Riosucio, La Dorada y Aguadas.
Los subsidios VIPA
Para acceder a las casas del proyecto VIPA la persona debe ganar entre 1 y 2 salarios mínimos.
* Ingresos entre 1 y 1,5 salarios, el subsidio será de $18 millones 400 mil.
* Ingresos entre 1,6 y 2 salarios mínimos, el subsidio será de $15 millones 400 mil.
Vivienda
Sobre los $20 mil millones que solicitó el gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, para adelantar el Plan Departamental de Aguas, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, expresó que van a revisar los proyectos para poder buscar los recursos. "En este momento tenemos 55 proyectos, hemos devuelto 12 para que realicen ajustes y cumplan con los requisitos".
¿Y Aerocafé?
El alcalde de Chinchiná, Jair Tabares, insistió en que se defina el futuro del Aeropuerto del Café. "Señor vicepresidente, nos unimos a las peticiones del Gobierno Departamental para que nos den respuesta frente al proyecto Aerocafé", dijo, durante su discurso.
Betsaida Aguirre le agradeció al vicepresidente este regalo anticipado de Navidad.
El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao le prometió a Fernando Baca una gran casa.
Planta de Niza, de 600 a 1200 litros
En su visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable Niza, el Vicepresidente de La República, Germán Vargas Lleras, indicó que las obras de optimización se llevan a cabo con una inversión de $12 mil 739 millones, los cuales permitirán pasar de 600 litros a mil 200 litros de capacidad.
"A mediados de noviembre se entregará todo el servicio que hasta el momento va en un avance del 87%. Con ella los ciudadanos tendrán la certeza de que nunca más la ciudad volverá a sufrir desabastecimiento", indicó Vargas Lleras.
Durante el recorrido por la planta, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, sostuvo que el departamento será líder en sistema de agua potable, gracias a los avances en las obras. "Se vienen inversiones en acueducto y alcantarillado en el área rural, con el fin de llegarle al campesino con saneamiento básico y con una mejor calidad de vida", expresó.
El vicepresidente indicó además que con esta obra y sistema de bombeo entre tanques, la planta se convertirá en una fuente independiente de abastecimiento de agua.
Foto|Darío Augusto Cardona|LA PATRIA
Se espera que este mes entreguen las obras de optimización de la Planta Niza.
De interés
* En Neira se construyeron 60 viviendas, con una inversión de $2.587 millones. En todo el departamento se construyen 2.239 viviendas gratis, con una inversión de $96.550 millones.
* En total fueron 15 municipios los beneficiados con el programa de gratuidad: Aguadas 50, Aranzazu 50, La Dorada 400, Manizales 1.032, Manzanares 60, Marquetalia 60, Marulanda 30, Neira 60, Norcasia 80, Pácora 80, Palestina 60, Pensilvania 100, Risaralda 85 y Viterbo 92.
* Frente al programa VIPA, ya fueron seleccionadas 1.900 unidades habitacionales, de las cuales 320 se encuentran en proceso de comercialización. Hoy se entregarán 161 cartas de postulación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015