Jorge Ivan castaño
LA PATRIA | NEIRA
Hace exactamente 17 meses, en el sector La Cuchilla un derrumbe se precipitó sobre sobre una vivienda, sepultando el cuarto donde dormían tres niñas, las cuales fueron sepultadas por el alud.
Una semana después a consecuencia del fuerte invierno en el sector La Ladrillera, en la vía que comunica con la vereda de Pueblo Viejo, el asentamiento de un terreno provocó la caída de una vivienda y puso en peligro otras 13 que debieron ser evacuadas por el peligro que presentaban.
Entonces, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, manifestó: “solo volveré a Neira cuando le cumpla al alcalde y venga a entregar las casas a los damnificados"
17 meses después, el pasado viernes, a las 8:15 a.m, el helicóptero de la Policía Nacional, sobrevoló la cancha de fútbol en el sector de Cantadelicia donde aterrizó con el gobernador de Caldas, Guido Echeverry Piedrahita, el director Nacional de la Unidad Nacional, Carlos Iván Márquez.
Mientras tanto en el barrio la Isabela, donde fueron construidas las viviendas para los damnificados del invierno del año inmediatamente anterior que dejo tres niñas muertas y 14 familias damnificadas en el sector la ladrillera, se veían solo caras de satisfacción por que precisamente sería el mejor día de sus vidas. Se realizaría el protocolo de entrega de escrituras a las 26 familias que perdieron sus viviendas.
La entrega
Con la presencia de las autoridades de Neira, el departamento y la Nación, Márquez les dijo a las 26 familias que ya tienen sus casas en un lugar seguro, propias y sin el temor de algún deslizamiento.
James Narváez, uno de los 26 beneficiados, manifestó que no esperaba esta buena noticia y que les fueran a entregar totalmente gratis sus viviendas. "Fuero 17 meses de espera pero valió la pena", dijo el beneficiario de la vivienda que ecibió las llaves de su nueva casa.
Las casas están totalmente terminadas con todos los servicios, 54 metros cuadrados, tres cuartos, cocina, sala comedor, todos los servicios, mirador a la calle, ubicadas en el barrio la Isabela, en un sitio seguro y sin riesgos, son las casas que se les entrego a las familias que un día lo perdieron todo.
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, resaltó que el lote lo puso alcalde de Neira, Marino Murillo, junto con unos recursos que se aportaron desde el Fondo de Atención del Riesgo y Desastres. Suman unos $2 mil 100 millones de inversión. "Hoy estas familias están en una zona segura, por eso culminamos esta gestión, pero con un compromiso muy grande, el sitio de donde fueron sacados va a ser un sitio protegido, se van a demoler todas las casas, y se va a hacer una siembra de árboles.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015