Liset Espinoza
LA PATRIA | Manizales
Los retos de la Territorial de Salud de Caldas son: Apoyo a la red pública, consolidar esfuerzos financieros, técnicos y administrativos para dar firmeza a una red que clasificó financieramente frágil con debilidades estructurales y que no cumplen con habilitación. Así lo indicó ayer su director, Gerson Bermont Galavis, durante la rendición de cuentas del segundo semestre del 2013.
"Necesitamos invertir muchos recursos. Ojalá Caldas así como un día decidió aportar por lo menos un billón de pesos en carreteras también invierta recursos importantes a nuestros hospitales", dijo.
La rendición se realizó ayer en el auditorio de la Secretaría Departamental de Deportes. Allí el director afirmó que la entidad está mejorando en lo administrativo y a la vez en los procesos de inspección, vigilancia y control, pero en especial en la asistencia técnica a los municipios y a hospitales para que los recursos de salud sean optimizados.
En cuanto al déficit aclaró que no es presupuestal, debido a que la entidad tiene recursos para pagar. "Lo que tenemos son cuentas que no son presupuestables desde principio de año y que nos obliga a hacer acciones ante el Gobierno Nacional para conseguir esos recursos y reducirlos. Hemos bajado $35 mil millones. En este momento vamos en $5 mil millones y para junio podemos estar en cero, pero la Territorial no tiene un déficit presupuestal", expresó.
Agregó que la cartera de la EPS con la red hospitalaria asciende a $110 mil 711 millones, de los cuales $62 mil millones son del régimen subsidiado.
"El presupuesto de la Territorial es pequeño, pero unido a los esfuerzos se volverá importante para mejorar urgencias y hospitalización. Aspiramos a tener $7mil millones que se pueden convertir en $20 mil millones con gestión ante el Gobierno. Los recursos de salud pública que no ascienden a los $5 mil millones, cifra que esperamos subir a $15 mil millones", aseguró.
La prevención
Sostuvo que para que la población no se enferme es necesario crear políticas de la mano de la comunidad, de las alcaldías y entidades para llegar a las comunidades y prevenirlas antes de contraer una enfermedad. Por ello, crearon la política de Atención Primaria Social (APS) para reducir los indicadores de enfermedades.
"Esta estrategia está soportada por el Observatorio social de salud pública que es un sistema inteligente de información que permite identificar riesgos sociales y generales para orientar el uso eficiente, oportuno y transparente de los usuarios con el fin de prevenir que se enfermen o en el peor de los casos mueran", explicó.
Lo evaluado
29 hospitales evaluaron y según el director, esperan que solo el hospital de Marulanda quede en mediano y alto riesgo, pues no tiene posibilidades financieras por la poca población que maneja. Asimismo, dijo que la única entidad en riesgo de liquidación es el Hospital Geriátrico de Manizales.
Inversión
2012: la inversión para la red fue de $12 millones
2013: la inversión fue de $1. 500 millones destinados a: Infraestructura: $872 millones 500 mil, Dotación de equipos biomédicos: $300 millones y Ambulancias: 320 millones.
2014: Esperan invertir $20 mil millones en la red
Nuevas campañas
Foto | LA PATRIA
Durante la rendición de cuentas de la Dirección Terrotorial de Salud de Caldas su director, Gerson Bermont Galavis, aprovechó para lanzar campañas preventivas contra el dengue, el cáncer, la pólvora, los malos hábitos alimenticios y el alcohol, factores que están ocasionando mayor impacto social.
Las enfermedades
Gerson Bermont Galavis, director de la Territorial de Salud de Caldas, aseguró que durante el 2013 se reportaron altos índices de enfermedades crónicas, cardiovasculares e infecciosas, por ello al implementar la Atención Primaria Social (APS) buscan reducir el número de usuarios enfermos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015