LA PATRIA | Manizales
179 jóvenes caldenses fueron beneficiados por la segunda versión del programa Ser Pilo Paga, del Gobierno Nacional.
La iniciativa paga las carreras de buenos estudiantes que no tengan recursos para acceder a la educación superior. Los pilos eligen la carrera que quieran estudiar en cualquier universidad del país, mientras esté acreditada en Alta Calidad.
Los favorecidos alcanzaron un puntaje igual o superior a 318 puntos en las Pruebas Saber 11 (antes Icfes), cumplieron con un puntaje del Sisbén de máximo 57,21 para Manizales y 40,75 para la zona rural de Caldas. Además tuvieron que ser admitidos en la universidad que escogieron. Los 179 están repartidos por varios centros de educación de Colombia.
Inicialmente, el Gobierno Nacional tenía 11 mil cupos. En vista de que 12 mil 505 bachilleres recién graduados cumplieron con los requisitos hizo un esfuerzo adicional para no dejar a ninguno por fuera de la ayuda. "El aumento de cupos obedece a que hemos sido testigos de cómo el programa no solo transforma la realidad de un joven, sino también la de su familia y genera una proyección social incalculable para el país", dijo la ministra de Educación, Gina Parody.
Cerca de 500 pilos de Caldas y otras partes del país ingresarán a las universidades de Manizales acreditadas en Alta Calidad, es decir, U. Nacional, U. de Caldas, U. de Manizales y U. Autónoma.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015