Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales
Caso 1
Los niños de la escuela Los Laureles en La Dorada están sin computadores. Los aparatos siguen guardados en la sede central del colegio Alfonso López. La razón: los ladrones no dejan en paz al plantel, en la orilla del río Magdalena. "La inseguridad lo obliga a uno a tomar estas decisiones", dice el rector Juan Leguizamón.
Caso 2
Una historia más amable se vive en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Villamaría. "Aquí nos sentimos seguros porque tenemos celador en las noches y en los festivos. En el día no hay problema porque estamos los estudiantes, profesores y directivos", comenta el rector Luis Hebert López.
Caso 3
William Estrada es el rector del colegio Rafael Pombo, a 13 kilómetros de la cabecera municipal de Marmato. Indica: "En la sede central, aquí en La Cuchilla, no tenemos dificultad. El lío es en La Miel y El Vergel, que están más lejos. En El Vergel el año pasado nos robaron dos computadores".
Respuesta
La Gobernación de Caldas comenzó la licitación por $10 mil 212 millones con el fin de contratar la vigilancia humana sin armas en 163 instituciones educativas de los 26 municipios del departamento, distintos de Manizales.
La secretaria de Educación María Aracelly López se ha comprometido en buscar solución en diversos casos. Por ejemplo a la escuela de La Dorada le prometió gestionar recursos para un vigilante.
En total serán 221 guardas, 183 para turnos de noche y 38 para 24 horas, que estarán en establecimientos urbanos y rurales.
En la actualidad se adelanta la publicación en el Portal Único de Contratación de estudios previos y proyecto de pliego de condiciones. La audiencia de adjudicación será el 20 de marzo, seis días después deberá comenzar el servicio, hasta el 31 de diciembre.
Caso 1
El rector del Alfonso López, en La Dorada, espera que la Escuela Laureles por fin tenga un celador. "Apenas se den las condiciones llevaremos de nuevo los computadores".
Caso 2
Luis Hebert López, rector en Villamaría, está satisfecho. "Desde el 2014 la Gobernación nos ha prestado un buen servicio de celaduría, qué siga así".
Caso 3
William Estrada, rector en zona rural de Marmato, concluye: "Ojalá cada vez haya más celadores para tranquilidad de las comunidades educativas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015