Carta pública sobre las fotomultas
Señor Gobernador de Caldas
Señor Alcalde de Manizales
Señores Cámara de Comercio-Andi-Fenalco-Corporación Cívica de Caldas, Autopistas del Café ... Etc.
¿Hasta cuándo se va a permitir el atropello que está cometiendo la Oficina de Tránsito y Transporte de Chinchiná, multando por velocidad en la Autopista del Café, sector de la finca La Paz?
Tengo conocimiento y prueba de una fotomulta a un vehículo que estaba viajando a 62 km/h en este paraje, señalado de manera absurda con 30 km/h.
¿Para qué se invirtieron tantos millones de pesos en esta vía? El solo viaducto helicoidal costó 120.000.
¿No era precisamente para acercar las capitales del Viejo Caldas?
Pues ahora resulta que Pereira no está a 52 minutos de Manizales sino a una hora y cuarenta y dos minutos, viajando a 30 km/h. Una distancia de 52 km. Eso se demoraba un automóvil hace 50 años por la carretera antigua sin pagar 18.200 pesos en peajes. Y a los turistas, digámosles que, si quieren una multa, que vengan a Caldas y pasen por Chinchiná.
Esto es un atraco a la ciudadanía, un robo miserable, que se viene dando en muchas partes del País, como un multimillonario negocio, montado por inversionistas particulares y algunas alcaldías como La Dorada y ahora Chinchiná.
Si un manizaleño tiene que tomar un avión en Matecaña, que salga cuatro horas antes para estar a tiempo en esa terminal aérea, y sin esperanzas del aeropuerto de Palestina, y con el problema de Avianca más la ceniza del Ruiz en la pista de La Nubia, señores dirigentes de Caldas, en qué vamos a quedar?
¿Para qué autopistas diseñadas para 120 km/h si nos tenemos que movilizar a velocidades ridículas?
Por favor, hagan algo para corregir esto.
Luis Guillermo Arango Osorio
Alzas en gas
Señor Director:
Revisando cuidadosamente las facturas de gas natural ante las continuas alzas, encontré que entre agosto de 2014 y agosto de 2015, éstas han aumentado en un escandaloso 34%. Diez veces la inflación.
Efectivamente, 34 metros cúbicos costaban en agosto de 2014 la suma de $44.517, y en agosto de 2015 esos mismos 34 metros cúbicos valen $60.990.
Si esto no es un abuso, ¿entonces qué es? Si esto no es desidia de los entes de control, ¿entonces qué es?
Dejo a su buen criterio señor Director, la definición adecuada.
Alfredo Villegas Giraldo
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015