"A Orlando Sierra lo mataron por sus columnas", repitió en varias ocasiones el exdirector de LA PATRIA, Luis Felipe Gómez, en el inicio del juicio al exdirigente liberal de Caldas Ferney Tapasco. Según la percepción del exdirectivo de esta casa editorial, Tapasco era uno de los personajes de la región sobre los que más escribía el fallecido Orlando Sierra.
De igual manera explicó, en su condición de sacerdote jesuita, le dijo a Tapasco, mirándolo de frente, que estaba preocupado por la salvación de su alma.
Tanto la Fiscalía como la defensa, interrogaron a Gómez por las relaciones de la junta directiva con Sierra, quien fue asesinado en 2002, cuando fungía como columnista y subdirector de LA PATRIA.
Al respecto, el testigo aseguró que al proceso le han introducido tóxicos que tienden a desvirtuar el hecho de que la causa del homicidio fue la forma en que escribía y sus embates contra los hechos de corrupción en la administración pública de la región.
Por su parte el defensor de Tapasco, el abogado César Augusto López, al finalizar la declaración de Luis Felipe Gómez, expresó que durante esta no escuchó involucrar a su representado en el asesinato. Agregó que demostrará que el ex dirigente liberal no tenía motivos para asesinar a Sierra.
La audiencia de juzgamiento está en receso hasta las 2:30de la tarde. El juicio se adelanta en el Palacio de Justicia de Pereira (Risaralda).
También se conoció en el intermedio de la audiencia que el exjefe paramilitar, Ernesto Báez, a quien citaron a declarar, se negó a asistir. La fiscalía, ante la situación, decidió prescindir de la declaración de Báez
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015