Síganos Facebook Twitter RSS Youtube Justin.tv Email |
El director artístico del Festival Internacional de Teatro de Manizales reveló lo que no se conoce de los grupos e invitados. Hoy comienza la fiesta cultural. ¡Que no lo esperen en la casa!
ALEJANDRA CASTAÑO ALZATE
LA PATRIA | MANIZALES
Es sencillo determinar que el vehículo de Octavio Arbeláez para narrar historias es la experiencia de los 32 años que lleva en el Festival. Sin embargo, lo difícil es saber cómo, sin querer queriendo, atrapa con sus relatos y recorre el drama, el suspenso, la comedia y la tragedia, sin linealidad.
La entonación puede ser su sello personal para quienes lo conocen, pero esta no sería tan valiosa sin sus comentarios picantes, espontáneos, a veces avinagrados y en otras ocasiones generosos.
Los actores se presentarán en el Festival Internacional de Teatro de Manizales (FIT) hasta el 13 de septiembre y después seguirán con la cotidianidad, entre ensayos, montajes, escenografías, viajes, familias, amores, bohemia, alcohol, trabajo y arte. Arbeláez, como ellos, también recibirá aplausos, reconocimientos y, posiblemente, siga como director. Solo hay una diferencia: él continuará absorbiendo expresiones y representaciones de diferentes lugares del mundo para hacer de Manizales un imperio de las artes escénicas, algún día.
Invitado especial
El teatro de Brasil es diverso y hay un eje de producción, distribución y consumo entre Río de Janeiro y Sao Paulo. Se puede decir que en Colombia se da en Bogotá, Cali y Medellín. Lo que está fuera del eje nos emparenta y por eso escogimos a Minas de Gerais, una zona que tiene que ver mucho culturalmente con la de nosotros.
La unidad federal se parece a esta tierra; es montañosa, verde y cafetera. Allá también comen una especie de bandeja paisa con chicharrón, arroz y las tajadas del plátano maduro que son tan deliciosas.
También se formó un foco escénico muy importante a través de la creación y la innovación de los jóvenes, razones que crean una relación con Manizales.
Solo faltaba el aguardiente
El año pasado vino Pinheiro, un director de Minas de Gerais, y me dijo: "El paisaje es como el de mi tierra, la comida es como la de mi tierra..." Yo no lo dejé terminar y le puse un aguardiente encima de la mesa. Me respondió: "Eso era lo que faltaba".
Destacados
*Los brasileros trabajaron durante todo el año para hacer sus obras en castellano. Hacer teatro en otra lengua es muy difícil.
*Nos faltó poco para bautizar al Auditorio Confa como el teatro de Brasil. Allí se van a hacer la mayoría de presentaciones de este país.
*Es muy importante la visita de Venezuela. Luchamos mucho para hacer una versión de circo con la Orquesta Sinfónica de Caldas y con Dudamel como director invitado. Que quede claro que él no es el futbolista famoso. Recibamos a los venezolanos con cariño. Entendamos que la situación en la frontera se debe a problemas de gobernantes delirantes y no a pueblos que están enfrentados.
Imaginarios
Había un imaginario popular... se decía que en el FIT se fumaba mucha marihuana y había muchas orgías. Un amigo mío siempre respondía: "¡Oigan! Entonces a nosotros por qué no nos invitan a esas fiestas tan sabrosas", cuenta Arbeláez y suelta una carcajada.
Moda
"La gente se atreve a vestirse con el sombrerito y la bufanda que no se pone normalmente, porque hay una relación con lo teatral. Expresan que quieren ser otros, como cuando uno se disfraza, y se convierte en figuras que dicen aquí estoy".
Sus recomendadas y la ñapa
Salas
Labio de liebre (Teatro Colón y Teatro Petra-Colombia): "Es la mejor obra que se ha producido después de muchos años en el país. Habla del conflicto y del perdón".
Distancia siete minutos (Tizina-España): "Probablemente va a ser la sorpresa del Festival por su estructura dramática".
El mediumuerto (Teatro Matacandelas-Colombia): "En un comienzo no tuvo éxito y la corrigieron. Mejoró con el tiempo y su retorno a la ciudad será fantástico".
Calle
Imperial Kikiristan (Francia): "Esta banda de jazz hace recorridos con nueve músicos uniformados que dan un concierto".
Rodafonio (Argentina-España-Colombia): "Unos muchachos de una agrupación teatral de calle de Pereira se fueron a vivir a Barcelona y triunfaron. Regresan con catalanes y argentinos para dar un espectáculo dentro de una rueda gigantesca que gira sobre sí misma".
Teatro Tierra (Colombia): "Es apto para los niños y jóvenes. Se basa en Julio Verne, escritor, poeta y dramaturgo francés".
"Escoger algunas me pone en una disyuntiva del alma"
Otras favoritas
*La maldita vanidad
*Amores sordos
*El colegio del cuerpo
Alucinantes: Grace Passô, directora y dramaturga (Grupo Espanca-Brasil), y Angela Mourao, actriz (Teatro Andante-Brasil).
Copyright @ 2012 La Patria. |
|
Hacemos parte de
|
Nuestros portales www.micasa.co |
CONTÁCTENOS. MANIZALES PRINCIPAL: Dirección: Carrera 20 # 46- 35 Teléfono: (6) 878 17 00 E-mail: lapatria@lapatria.com. OFICINA CENTRO: Tel: 8730808. OFICINA PALERMO: Tel: 8873330. BOGOTÁ: Telefax: 2356351-2497028. MEDELLÍN: Tel: 2688374. CHINCHINÁ. Tel: 8400571.
vehiculos usados | carro usado | carros usados en venta | motos usadas | vehiculos usados manizales | venta de vehiculos
Más secciones |
|||
Nacional Internacional | Economía Variedades | Eventos Lector interactivo | Política |
Publicidad |
Suscripciones |
Impresión Comercial |
Servicios |
Lector interactivoConviértase en reportero, envíenos sus fotos, videos y denuncias. |
ContáctenosSugerencias o Reclamos Línea Directa con el Director Solicitud de Archivo |
$url = "http://weather.yahooapis.com/forecastrss?p=COXX0019&u=c";
// $rss = file_get_contents($url);
// $yWeather = simplexml_load_string(str_replace('yweather:', '', $rss));
?>
¿Te gustó este artículo?
Compártelo con tus amigos:
Añadir comentarios usando facebook