DIEGO FERNANDO HIDALGO
LA PATRIA | MANIZALES
Asuma desde hoy un compromiso. Cada vez que se suba a un vehículo de servicio público saque 15 segundos de su tiempo, gire la mirada hacia las ventanas y ubique las salidas de emergencia. Lea detenidamente las instrucciones de uso y si acaso no las encuentra, exíjale al conductor que le explique cómo hacerlo. Conocerlo podría convertirse en su salvavidas y en el de muchos otros pasajeros, en caso de algún incidente.
Estos consejos revisten más importancia si se tienen en cuenta los resultados de un sondeo telefónico que realizó LA PATRIA, en Manizales, entre 100 personas que usan a diario el transporte público. 72 indicaron que identifican dónde están las salidas de emergencia, pero de las 100, solo 53 saben cómo se usan.
El secretario de Tránsito y Transporte de la capital de Caldas, Juan Felipe Álvarez, dijo que son los centros de diagnóstico automotor, en la revisión técnico-mecánica y de gases, los encargados de analizar que las salidas de emergencia de los vehículos de servicio público sean las adecuadas y estén en buenas condiciones.
Añadió que la Secretaría, dentro de los operativos que realiza en las vías y parqueaderos de las empresas de transporte, revisa los requisitos de seguridad de los vehículos: ventanas, puertas, escotillas o claraboyas de emergencia, martillo de tungsteno, leyendas y calcomanías con las indicaciones.
"Es obligación del conductor del vehículo indicar cuáles son las salidas de emergencia en caso de un imprevisto", manifestó el funcionario. Sin embargo, algunos conductores consultados por este diario expresaron que no conocen cómo funcionan (Ver opine).
Jorge Iván Quintero, comandante operativo de Bomberos Manizales, aseguró que no tienen registros de casos de accidentes de tránsito de buses o busetas, donde por fallas en las salidas de emergencia, se hayan presentado víctimas o problemas para la evacuación de los ocupantes.
"Realmente no tenemos antecedentes, pero sí me parece muy importante tocar ese tema. En cuanto a la vigilancia, la debe iniciar la autoridad de tránsito. Solo en los operativos de puente festivo se revisan esos temas de seguridad en estos vehículos, pero debería ser algo permanente".
Así que no lo olvide: ese tiempo que use para leer las indicaciones son segundos que pueden costar vidas, incluida la suya.
La Resolución 5666 de julio 23 del 2033 reglamenta las características técnicas de las salidas de emergencia en los vehículos de transporte colectivo de pasajeros, de acuerdo con lo previsto en el artículo 31 de la Ley 769 del 2002.
30 SMLDV debe pagar el conductor de un vehículo automotor que no tenga las salidas de emergencia exigidas. Este pago es solidario con la empresa a la que esté vinculado.
Esto respondieron algunos conductores de servicio público de Manizales.
Everto Montes
Sí. Está en la ventana lateral que debe romperse. No tuve capacitaciones para reaccionar frente a casos de emergencia.
Héctor Ramírez
El funcionamiento de la salida de emergencia sí lo conozco y está ubicada en las ventanas laterales.
Jorge Molina
No conozco el funcionamiento ni sabría cómo reaccionar cuando requiera su uso.
Luis Carmona
Una ventana lateral y ahí hay avisos con instrucciones en el que indican que debe romperse o forzar con presión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015