De $29 mil millones es la cartera morosa por infracciones de tránsito en la capital de Caldas. Corresponden a 38 mil deudores de 74 mil multas. Las cifras las entregó Juan Carlos Gutiérrez, gerente de Servicios de Tránsito de Manizales (STM).
El 50% de los que cometen infracciones se convierte en deudor y no comparece. Sin embargo, lo más preocupante es que el 70% de los deudores son reincidentes y que en el 35% de los accidentes que se presentan al mes en la ciudad están implicados los morosos. En promedio, cada uno debe $1 millón 200 mil. Mensualmente se reportan, en promedio, 224 accidentes con 453 implicados.
Gutiérrez señaló que pese a que les adelanta el cobro coactivo, la mayoría de infractores no tienen bienes embargables, por lo que las personas no asumen la responsabilidad de pago y llegan hasta los $2 millones o $4 millones en deudas.
De paso, la ciudad deja de percibir recursos para mantenimiento de la malla vial, señalización y ejecución de obras.
A propósito, del ingreso por multas, STM le entrega al Municipio el 30%, libres de gastos; el otro 70% es para el operador, que cada cinco años debe renovar la tecnología y entregar motos a la Policía. Además, aportarle $1.000 millones anuales en bienes, aunque, según dijo Gutiérrez, este año lo tienen que hacer en dinero.
El dato
Entre las infracciones riesgosas se destacan la embriaguez, exceso de velocidad, pasar semáforos en rojo, hablar por celular y no usar el cinturón. La que más afecta la movilidad es el mal estacionamiento.
Licencias
Sobre la renovación de licencias, Gutiérrez indicó que ya van en 17 mil, contando entre febrero y septiembre de este año, y que 10 mil renovaciones se hicieron con cita previa, solicitada por teléfono al 8733131. Es es un nuevo servicio que ofrece la entidad. Esa petición también se puede hacer por internet.
Líbrese de torcidos
Además de descargar el croquis de los accidentes, pagar las multas y consultar los vehículos que el usuario tiene a su nombre, por la página web de STM, www.stm.com.co, se puede activar de forma gratuita una alerta que le permita saber cuando se haga un traspaso a su nombre.
A propósito, en días pasados una señora en Manizales llamó a STM a preguntar por qué le había llegado un mensaje de texto al celular, donde le decían que se había radicado con éxito el trámite de traspaso del vehículo registrado a su nombre.
"Cuando verificamos, encontramos que se había radicado un trámite de traspaso del vehículo de su propiedad. Ante la alerta de ella, se detectó que no había suplantación y que efectivamente había firmado esa documentación. Según la versión de la mujer, en algún momento firmó esos papeles, pero como desde hacía meses estaba en el proceso de separación de su esposo, el señor radicó el trámite sin su consentimiento, a pesar de que estaba debidamente legalizado. Si no hubiese sido por el mensaje de texto, no se habría dado cuenta", explicaron en STM.
En Cali pasó algo similar pero, según indicaron, sí se trataba de un fraude y la persona era víctima de un atraco. Lo alcanzó a evitar gracias a que se presentó a reclamar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015