El turismo tiene un valor económico, social y cultural que ha hecho que los gobiernos de América Latina vean al sector como una posibilidad para el desarrollo sostenible de las comunidades.
El 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, auspiciado por la Organización Mundial del Turismo, con el objetivo de destacar ese potencial del sector, uno de los pilares fundamentales en el desarrollo económico.
Este año, el lema de la efeméride es "Turismo y desarrollo comunitario" y las celebraciones oficiales tendrán lugar en Guadalajara, México.
LAS ZONAS TURÍSTICAS DE AMÉRICA LATINA
Desde el norte de México hasta la Patagonia, América Latina cuenta con una diversidad de destinos turísticos, la mayoría en desarrollo.
BRASIL
Poco explotado pese al tamaño y la diversidad cultural del país, el turismo en Brasil es uno de los sectores con más potencial de crecimiento en los próximos años.
Aunque el número de turistas recibidos crece año a año, Brasil está lejos de ser actualmente una potencia turística mundial. Sólo el Mundial de Fútbol, que se jugó en junio y julio pasados, logró que 600.000 personas visitaran el país.
La ciudad más turística de Brasil es Río de Janeiro, situada en una privilegiada zona alrededor de playas, una bahía, un golfo, un lago y centenares de cerros.
Río de Janeiro está presidida por la mundialmente conocida figura del Cristo Redentor, elegida como una de las maravillas del mundo moderno, y con el morro Pan de Azúcar.
Río de Janeiro, que en 2016 será la sede de los Juegos Olímpicos, es la capital simbólica del país y punto de parada obligatorio para cualquier visitante, con las famosas playas de Copacabana e Ipanema.
Brasil cuenta además con las Cataratas de Iguazú, situadas en la frontera con Paraguay y Argentina, que ofrecen a los visitantes 275 caídas de agua dentro de un Parque Natural, consideradas como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en Brasil dos auténticas perlas de obligatoria visita: la Amazonía, la mayor selva del mundo y considerada el "pulmón" del planeta y el Pantanal, el ecosistema más rico del mundo.
ARGENTINA
Argentina, el octavo país del mundo con mayor extensión, presenta en su variada geografía las más diversas áreas turísticas.
Entre los destinos más destacados se encuentran las Cataratas del Iguazú, en la zona noreste argentina. En la costa atlántica bonaerense, se encuentra Mar del Plata, un destino de sol y playa.
En la zona cuyana, en la que se integran las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan, el montañismo, la aventura, la reparación física termal y, la posibilidad de escalar el pico más alto de América, el Aconcagua, son punto de atracción turística.
Hacia el sur lejano, en la Patagonia, se localiza Bariloche, una villa turística recostada sobre la cordillera de los Andes, con espectaculares áreas lacustres, excelente pesca e inviernos muy nevados que hacen posible la práctica del esquí.
Ushuaia, es considerada la ciudad más austral del mundo, en las márgenes del Canal de Beagle y a cuyo puerto arriban enormes embarcaciones que hacen allí escala antes de cruzar hasta la Antártida.
CUBA
Conocida en lo fundamental por el turismo de sol y playa que concentra el afamado balneario de Varadero, Cuba tiene además sitios como Las Terrazas (50 kilómetros al oeste de La Habana), donde se conjuga el descanso con el desarrollo comunitario.
Las Terrazas es un complejo turístico declarado en 1985 por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Reserva de la Biósfera, y en ella las actividades recreativas se relacionan todas con la naturaleza.
La localidad, edificada al pie de un lago, tiene las instalaciones básicas para su funcionamiento urbanístico y un estilo constructivo que tiene como elemento clave la armonización de las edificaciones con el paisaje y el relieve.
El pintoresco asentamiento se diseñó con el propósito de iniciar la explotación turística de la hermosa zona serrana, de innumerables valores naturales e históricos, como vía fundamental para reanimar la economía y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
MÉXICO
México es uno de los países más atractivos del mundo, fruto de más de 3.000 años de civilizaciones diversas. México tiene una gran riqueza cultural, con más de 46.000 sitios arqueológicos, 108.000 monumentos históricos y 1.200 museos.
México cuenta con sitios turísticos de playa como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta; con ciudades coloniales tales como Guanajuato y Querétaro; grandes ciudades como la capital del país, Guadalajara y Monterrey, y sitios arqueológicos de las civilizaciones Maya, Azteca, Olmeca, entre otras como Chichen Itzá, Teotihuacán y Tulum.
Además, México es una de las naciones con mayor cantidad de sitios designados como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
PERÚ
El principal atractivo turístico que ofrece Perú es la ciudadela inca de Machu Picchu, cuyo nombre en lengua quechua significa "Montaña vieja".
Esta ciudadela, que fue reconocida como una de las siete maravillas del mundo moderno el 7 de julio del 2007, mantiene vivo el espíritu de sus constructores en los habitantes de estas tierras alto andinas, que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar, donde los hombres y mujeres guardan celosamente sus tradiciones milenarias.
Como parte del programa de turismo comunitario en la zona, los turistas realizan caminatas acompañados de jóvenes comuneros por los caminos incas diseminados por los cerros circundantes a Machu Picchu.
Los turistas, además, participan en sus fiestas costumbristas, religiosas, de siembra, cosecha, matrimonios, bautizos y del Inti Raymi, una de las fiestas principales de los antiguos incas.
Según las autoridades peruanas y los propios miembros de estas comunidades, gracias a este tipo de turismo vivencial comunitario, muchas comunidades andinas han mejorados sus ingresos económicos y han enriquecidos sus culturas.
HAITÍ
Haití ha decidido abrirse al mundo con una oferta de playas vírgenes y un turismo de carácter cultural, a través de un programa en el que el actual gobierno ha invertido hasta ahora 200 millones de dólares.
En general, a los turistas que optan por el sol Haití les ofrece 1.700 kilómetros de costas, desde Cornier, en la misma región de Labadee, pasando por la Côte des Arcadins, un nuevo polo turístico en el centro occidental del país, y Port-Salut, Côtes-de-Fer e Île-à-Vache.
El gobierno del presidente Michel Martelly busca recuperar la rica historia haitiana para agregar nuevos atractivos a la actual oferta, y mostrar tesoros como la Ciudadela Laferrière.
REPÚBLICA DOMINICANA
Bañada por el mar Caribe y el océano Atlántico, República Dominicana es un paraíso ubicado en el mismo corazón del Caribe.
El principal destino nacional es Punta Cana, 205 kilómetros al este de Santo Domingo, que destaca por sus lujosos hoteles y por la oferta "todo incluido". También sobresalen Bávaro, muy cerca de Punta Cana, y La Romana (Este), Samaná y Las Terrenas (Noreste), Puerto Plata y Montecristi (Noroeste) y Barahona y Pedernales.
Fuera de las paradisiacas costas de arena blanca, el país explota el golf como fuerte atractivo para la llegada de turistas interesados en esa actividad y el avistamiento de ballenas jorobadas en su época de apareamiento en el noreste del país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015