Luego del anuncio del inicio de una operación 'cero trabajo suplementario' por parte 34 pilotos de LAN Colombia, la aerolínea informó que los itinerarios “no serán modificados por causa de esta coyuntura”.
La aerolínea señaló que actualmente cuenta con 207 pilotos de los cuales solo 29 se encuentran afiliados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) y estos últimos son quienes han declarado la operación cero trabajo suplementario.
Informó además que dentro de la operación se cuentan con tripulaciones de reserva que están disponibles para dar cumplimiento al itinerario previsto.
Según LAN Colombia, actualmente los 207 aviadores con los que cuenta la aerolínea “tienen las mismas condiciones salariales”.
La firma aérea indicó que los 29 pilotos que pertenecen a Acdac no llegaron a un acuerdo sobre los beneficios extralegales durante el proceso de negociación del último pliego de peticiones, por lo cual acudieron a instancias legtales previstas en la ley colombiana, las cuales están en curso siguiendo el debido proceso.
Mediante un comunicado de prensa la aerolínea señaló que “LAN Colombia está convencida que el derecho de asociación es un derecho fundamental de los trabajadores. Así mismo la política laboral de la compañía está comprometida con los derechos fundamentales de sus colaboradores y es respetuosa de la legislación laboral del país”.
Adicionalmente se comunicó que el Centro de Operaciones de LAN está realizando seguimiento permanente a la operación para mitigar cualquier afectación a los pasajeros que se pueda presentar por situaciones imprevistas.
CERO TRABAJO SUPLEMENTARIO
En Asamblea de pilotos realizada este viernes en la sede de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac, 34 pilotos de LAN Colombia sindicalizados decidieron emprender una operación “Cero Trabajo Suplementario”.
Según los directivos de la Acdac, la decisión se tomó en apoyo a los aviadores de Avianca y debido a que la compañía LAN Colombia, no ha reconocido las condiciones equitativas laborales que desde hace dos años ordenó un tribunal de arbitramiento.
Según la Acdac, “estos 34 pilotos reciben entre dos y cuatro millones de pesos de salario menos que todos los demás que no están vinculados al sindicato”.
El capital Jaime Hernández, presidente de Acdac, expresó que “esta operación consiste en quitarle el apoyo a la administración y denunciar que LAN está violando los derechos laborales de los pilotos al discriminarlos salarialmente entre 2 y 4 millones de pesos, obligándolos a retirarse del sindicato”
Hernández aseguró que los vuelos no se verán afectados y que los aviadores cumplirán con sus horarios de trabajo, pero que si ejercerán la protesta por las políticas laborales de la compañía.
Finalmente, en el comunicado de los aviadores se expresa que “la Asociación ha adelantado todos los acercamientos posibles con las directivas de LAN con el fin de garantizar el respecto a los derechos de los trabajadores en condiciones de equidad y en un ambiente de conciencia común sobre el bienestar de la compañía y los empleados”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015