El director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Diego Molano Aponte, hizo un llamado a los grupos ilegales para que respeten la vida y la integridad de los niños, erradicando el uso de minas antipersonas, municiones sin explotar y otros artefactos que generan accidentes fatales, lesiones físicas y un sinfín de consecuencias irreparables.
A propósito del Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas, Molano Aponte insistió en la obligación de mantener a los niños fuera de cualquier confrontación armada.
“No podemos permanecer indiferentes ante las terribles heridas y las largas estelas de dolor que las minas siguen dejando en nuestros niños y niñas. El país tiene que entender que sus derechos son prevalentes y que es nuestra obligación protegerlos frente a cualquier amenaza, mucho más cuando la irracionalidad de los grupos armados se ensaña contra ellos”, dijo.
De acuerdo con el Programa Presidencial para la Acción Integral contra las Minas Antipersonal (Paicma), entre enero y febrero de 2013 se registraron 97 víctimas de estos artefactos, 17 de ellas menores de edad: 14 heridas y tres muertas. En 2012 un total de 496 personas resultaron afectadas, 66 de ellos niños y niñas.
Molano pidió a las familias, maestros e instituciones, construir entornos protectores alrededor de los niños y las niñas y así “evitar que los grupos ilegales los sigan convirtiendo en víctimas de una guerra que no les pertenece”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015