Aseguraron que con la presunta presencia de milicianos en el barrio Altos de Niquía, en Bello, la guerrilla del Eln busca llamar la atención y presionar diálogos con el Gobierno.
Según Jairo Delgado, director de análisis del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, El Eln quiere recuperar capacidad de control territorial y "mantener presencia, vigencia y condiciones como un grupo subversivo que amerita ser tratado como tal".
Sobre el presunto patrullaje en una zona urbana del valle de Aburrá, indicó que apenas se supo "porque ahora se volvió a retomar el tema con el Eln. Incluso ellos mismos han dicho que no hay avances con el Gobierno en esos diálogos exploratorios".
Para León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación, lo que pasó en Bello coincidió con otros actos de propaganda que hizo el Eln el 8 de julio en Bogotá y Cúcuta. "Uno dice que hay un interés del Eln de hacer presencia en las ciudades, más que todo propagandística".
Y es que ya se cumplen ocho meses de diálogos exploratorios con ese movimiento subversivo. Hasta ahora solo se han acordado dos puntos de una agenda, víctimas y participación de la sociedad.
Según fuentes cercanas a esos acercamientos, con el Eln no se ha avanzado porque no han aceptado que un eventual proceso de paz sea para la terminación del conflicto, además de que todas sus estructuras no estarían de acuerdo con el inicio de unos diálogos formales.
Este último escollo estaría saldado según León Valencia, ya que el Domingo Laín, comandado por alias "Pablito", en un reciente video manifestó su apoyo a los diálogos exploratorios. Más si se tiene en cuenta que esta estructura se ha opuesto a cualquier iniciativa del Comando Central, Coce, para adelantar unos diálogos de paz con cualquier gobierno. Se espera que las tres reuniones que tuvieron los comandantes de las Farc y el Eln —dos en Cuba y una en El Catatumbo— deriven en la instalación formal de una negociación entre Gobierno y la guerrilla guevarista, que posteriormente se sumaría al de las Farc.
POLICÍA INVESTIGA VIDEO
Sobre el presunto patrullaje del Eln, el 8 de julio pasado, que correspondería a un video que se conoció el pasado miércoles, El Colombiano habló con voceros de la Policía Metropolitana quienes señalaron que su versión se ajusta a la entregada por el secretario de Seguridad de Medellín, Sergio Vargas, quien dijo que "de estarse dando esto en el territorio, es necesario puntualizar y asumir las responsabilidades que le corresponden a los organismos de seguridad".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015