En medio de la polarización que vive el país entre apoyar la gestión del presidente Juan Manuel Santos y aceptar las críticas del ex mandatario Álvaro Uribe Vélez, el panorama político se comienza a definir para las justas presidenciales del 2014.
El Partido Conservador asegura que aún es muy pronto para tomar una decisión entre apoyar una eventual reelección del actual mandatario y hacer una alianza con el movimiento del ex presidente Uribe para llegar al poder.
El representante del Valle, Heriberto Sanabria, quién pertenece a la colectividad azul, aseguró que el partido se lanzará al Congreso con listas propias y sin alianzas de ningún tipo, sin embargo no descarta una alianza en el futuro para las elecciones presidenciales.
“Debemos tener un candidato propio para tomar una decisión luego de la primera vuelta presidencial. En este momento no es sano para el partido que esté ausente de la contienda electoral. Además debe presentar una lista de lujo vigorosa, encabezada por grandes hombres y mujeres conservadoras al Senado de la República”, aseguró.
A su turno, el senador Hernán Andrade anticipó que por lo menos en las listas de Congreso el partido no ve una alianza con el Centro Democrático. “Nosotros vamos a sacar nuestra propia lista, lo que pasa es que hay un enfrentamiento de criterios entre quienes creemos que sí debemos apoyar el proceso de paz y otros que consideran que ese proceso no va para ningún lado”.
Y agregó que en este momento la colectividad tiene algunas dificultades electorales “porque parte de la base del partido es uribista pero eso es un tema de mecánica electoral. Sea como sea, nosotros vamos con listas independientes al Congreso y la alianza con el Centro democrático es una posibilidad para las elecciones presidenciales”.
El también senador de la Comisión Primera, Roberto Gerlein enfatizó en que el partido no debe darle la espalda al Gobierno al proponer un nombre cuando falta más de un año para celebrar las elecciones presidenciales. “Tal vez en agosto o septiembre de este año la colectividad debe realizar el estudio de ese tema para decidir si va con candidato propio o de coalición”.
El parlamentario señaló que varios meses antes de la elección presidencial habrá un nuevo Congreso que será el que debe opinar sobre ese tema.
ENTRE SANTOS Y URIBE
Los parlamentarios conservadores aseguraron que aún es muy temprano tomar una decisión sobre aspirar a la presidencia con un candidato propio, apoyando a Uribe, o apoyando una eventual reelección del presidente Santos.
El senador Hernán Andrade dijo que el partido no apoya incondicionalmente la reelección del presidente Santos, en caso eventual de que esta se dé. “Somos una clara opción de poder, estaríamos muy bien representados por Marta Lucía Ramírez. Que nosotros colaboremos con la Unidad Nacional no quiere decir que no podamos mostrarle al país una opción de poder, no nos hemos entregado a perpetuidad a la coalición de Gobierno”.
Por otro lado, el representante Sanabria advirtió que el Partido Conservador no puede ser un apéndice de la polarización política en la que está cayendo Colombia.
“Somos un partido autónomo con su propia historia, su propia dinámica y de acuerdo al acontecer político del país el partido es fundamental para gobernar o para decidir quién lo hace. Pero cada día trae su afán. Es un partido independiente ajeno a esa polarización que para nada le sirve al país”, advirtió.
El congresista Roberto Gerlein dijo que la polarización no debe afectar al Partido Conservador, además sugirió que la colectividad debería marginarse de esa discusión. “Si somos parte del Gobierno nuestro deber es apoyarlo en sus administraciones las luchas políticas internas de otros sectores no nos competen, y no deberíamos participar en políticas extremistas de otras colectividades”.
VOCACIÓN DE PODER
La tesis de Marta Lucía Ramírez de que el Partido Conservador ha perdido su vocación de poder es respaldada por el representante Sanabria, quien asegura que esa colectividad se refugió en las políticas de los dos últimos Presidentes.
“Ahora el partido se ha convertido en la columna vertebral de las políticas de ambos (Uribe y Santos). Pero, debe recuperar su vocación de poder, promover una candidatura conservadora, una candidatura de unidad, sin abandonar la esencia de la doctrina de política social del partido”.
Y agregó que ve futuro en la candidatura de Ramírez: “es una mujer con carácter se destaca por su independencia, capacidad intelectual y moral, una mujer conservadora. Así lo acaba de mostrar en el proceso de reingeniería del partido que ella lideró junto con el Directorio Nacional”.
El senador Andrade, a su turno, también apoya la tesis de Ramírez ya que, según él, la colectividad sí ha perdido vocación de poder “pues tantos años sin una candidatura propia hacen que el partido vaya perdiendo sus aspiraciones”.
El congresista también acompaña una posible candidatura de la ex ministra de Defensa, pero aclaró que el hecho de que el partido pertenezca a la Unidad Nacional “no significa que estemos arrodillados, ni tampoco que tenemos que apoyar la reelección de Santos. Eso es una decisión diferente”.
El senador Gerlein, por el contrario, no respalda esa postura, pues advierte que la colectividad podría, eventualmente, apoyar a Ramírez en una candidatura presidencial.
“Ella ha dicho que preferiría ser candidata con el apoyo del uribismo, la misma ex ministra se percata de que un partido exclusivamente no puede sacar un nombre en los momentos presentes para la Presidencia de la República”.
Así las cosas, está pendiente que la colectividad de Caro y Ospina defina los criterios con los cuales participará en las próximas elecciones, para saber si triunfan la tesis de una candidatura propia del conservatismo, o si por tercera vez la casa azul hace alianza con otras fuerzas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015