La fecha de amor y amistad es una de las más esperadas por los comerciantes y la razón es que los colombianos salen a las calles con los bolsillos llenos, producto de el pago de la quincena, y gastan en regalos para sus seres más queridos.
Credibanco, estructurador y gestor de negocios en la cadena de valor de instrumentos de pago en Colombia, registró un consumo de más de $234.000 millones a través de datáfonos de CredibanCo, desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre, días en que los colombianos celebraron el día del amor y amistad.
Las ventas aumentaron en volumen, así como en los montos transados por segmentos comerciales. En el top 5 de los que más vendieron se encuentran:Almacenes por departamento con supermercado: 15% del total facturado con $34.000 millones, vestuario familiar y accesorios: 10% de la facturación con $23.000 millones, tiendas y supermercados: representa 7% de las ventas. En total $15.000 millones, almacén por departamentos: 5% de las transacciones con $12.000 millones y restaurantes, pizzerías y cafés: registró el 4,8% del consumo y $11.000 millones.
Se destaca Bogotá como la ciudad con mayor registro de transacciones, donde se alcanzaron más de 675.000 con una facturación superior a $106.000 millones. En segundo lugar se encuentra Medellín con 188.000 transacciones y una facturación de $24.000 millones. Por su parte, Cali ocupa la tercera posición con 129.000 transacciones y una facturación de $18.000 millones de pesos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015