Las víctimas que hicieron parte de las dos primeras delegaciones que viajaron a La Habana, Cuba, para transmitir las propuestas a los negociadores del gobierno y las Farc, enviaron un mensaje en el que resaltan la importancia de la reconciliación.
“Viajamos no solo a llevar nuestro dolor sino nuestras propuestas que construimos con lo mejor de nosotras y nosotros mismos. Somos personas de esperanza -que sin ninguna duda- creemos y le apostamos decididamente al sueño de una paz digna y duradera para Colombia, nuestras familias, hijos, madres, esposos, hermanos, abuelos y las futuras generaciones”, dice el comunicado conjunto.
En el documento, las víctimas señalan que en el encuentro tenían la certeza de que se reabrirían muchas heridas al recordar sus historias, añadieron que la experiencia de participación en la Mesa de Diálogos de Paz las enfrenta a la tarea histórica que iniciaron al viajar.
Frente a los hechos de estigmatización, las delegaciones se mostraron adoloridas e indignadas y, de igual manera, se refirieron a los hechos amenazantes, seguimientos y comentarios prejuiciosos que estarían siendo protagonizados por grupos paramilitares, personas que hacen labores de inteligencia, miembros del Congreso de la República.
“Desde el comienzo advertimos que tales ataques a las víctimas que viajaran a Cuba podían suceder, por parte de quienes persisten en prolongar la guerra en un país polarizado, sin embargo, decidimos participar como un aporte a la paz. Estos ataques cumplen su propósito con el fin de crear zozobra y estigma”, señalaron.
Las víctimas propusieron visibilizar el rechazo de las autoridades, incluido el presidente Juan Manuel Santos a todos y cada uno de los hechos que han censurado la legitimidad de la participación de víctimas en la mesa de diálogos.
Finalmente, exigen a las partes acordar un cese del fuego y a no pararse de la mesa hasta el logro de la firma de los acuerdos de paz y a incluir en ellos nuestra voz y nuestras propuestas. Pidieron al presidente Santos concederles una audiencia a las tres delegaciones que han viajado para conocer los temas expuestos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015