Una nueva crítica internacional recayó este miércoles al trámite de la ley que reglamenta el Fuero Militar en el país, la cual empieza a ser discutida por las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.
Se trata de los cuestionamientos que formuló la ONG Amnistía Internacional (AI), por intermedio del investigador Marcelo Pollack, quien señaló que con esta reforma se “afianzará la impunidad por violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas por las fuerzas de seguridad de Colombia”.
Para AI, pocas personas “han comparecido ante la justicia por estas violaciones y abusos de derechos humanos, y la ley propuesta protegerá a las fuerzas de seguridad de Colombia del procesamiento ante tribunales civiles”.
“Si el Congreso aprueba el proyecto de ley que regulará la aplicación de la reforma del Fuero Militar aprobado el año pasado, se demostrará una vez más que Colombia no está dispuesta a investigar y enjuiciar de forma genuina los delitos de derecho internacional”, indicó Pollack.
Este martes los cuestionamientos a la norma provinieron de la ONU, que aseguró que el proyecto tal como está provocaría daños graves al derecho internacional humanitario, por lo que planteó que en lo referente a las ejecuciones extrajudiciales o también llamados como 'falsos positivos' se debe hacer precisión que los mismos, tanto los anteriores a la ley como los que eventualmente sucedan, serán de discusión exclusiva de la justicia ordinaria.
El coordinador ponente de la ley en el Senado, Juan Manuel Galán, sostuvo que la ley como fue aprobada en las comisiones primeras dan las garantías para que no haya impunidad, pero recordó que será el Consejo de Estado y la Corte Constitucional quienes deben dar el visto final a la legalidad de la norma.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015