28 muertes violentas se registraron durante las últimas 24 horas en todo el país. Entretanto en distintas regiones se llevaba a cabo la conmemoración del Día Internacional de la No violencia, ‘24 -0’. El reporte fue entregado por Medicina Legal este miércoles.
“Diariamente se registran 78 muertes violentas en el país, con la jornada se han registrado 28 muertes violentas, es decir, que esta jornada es un éxito, porque se salvaron 51 vidas”, afirmó Carlos Valdés, director de Medicina Legal. A esta iniciativa se sumaron países como Guatemala, Puerto Rico, Venezuela y Argentina.
En Bogotá uno de los protagonistas del evento fue el músico César López, quien hizo un llamado a la ciudadanía para que se sumara a este acto de resistencia civil no violenta. "Lo intentaremos cuantas veces sea necesario. Queremos 24 horas donde nadie mate y nadie muera", agregó López.
El Dato
Según el informe Forensis de 2011 publicado por Medicina Legal, “en promedio durante el año 2011 se presentaron 1.379,5 casos de homicidios por mes. Es decir, aproximadamente, 45 casos al día y cerca de 2 casos por hora.
Los meses en que ocurrió el mayor número de homicidios, en orden de frecuencia, fueron: mayo (9,3%), marzo (8,8%) y diciembre (8,8 %).
Llama la atención el comportamiento de los últimos 10 años, donde se observa un descenso sostenido del número de homicidios en los meses de junio a octubre, especialmente en este último mes (7,5%) que presenta el porcentaje más bajo de casos.
El domingo fue el día más violento (20%), los menos violentos correspondieron al martes (11,9%) y el miércoles (11,6%)”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015