Estas cifras recopiladas desde el 2009 a la fecha se conocen luego de la polémica suscitada a raíz del fallo de la Corte Constitucional que ordenó al procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, rectificar su posición como funcionario público sobre el aborto y la utilización de la píldora del día después.
Por otra parte, este miércoles los representantes a la Cámara Germán Navas Talero y Alfonso Prada Gil, presentaron ante la secretaría de la Comisión Primera ponencia positiva al proyecto de acto legislativo que pretende despenalizar el aborto en Colombia en su totalidad.
Los representantes a la Cámara señalaron que es necesario que el Congreso defina los casos en los cuales se permitiría la interrupción voluntaria del embarazo.
Para Navas Talero y Prada Gil es importante que se reconozca que la mujer puede ejercer el control sobre su cuerpo y su sexualidad.
El aborto en el país fue despenalizado en 2006 por la Corte Constitucional en tres casos: malformaciones del feto incompatibles con la vida extrauterina, peligro para la salud o la vida de la mujer gestante y embarazo como resultado de una conducta delictiva.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015