LA PATRIA | MANIZALES
El Centro Democrático, del hoy senador Álvaro Uribe, logró en Caldas la mayor votación para Congreso. Por ejemplo, para Senado obtuvo 436.896 votos (25%). El caldense Carlos Felipe Mejía, 17 en la lista, alcanzó curul de rebote. Se mantuvieron en el Senado Mauricio Lizcano (la U), y Luis Emilio Sierra (conservador). A la Cámara llegaron Hugo Hernán González (Centro Democrático); Luz Adriana Moreno (la U), Mario Castaño (liberal). Arturo Yepes (conservador) llegó luego de pasar por el Senado. Se reeligió a Hernán Penagos (la U).
Las elecciones de marzo para Congreso marcaron un hecho histórico. La vieja línea liberal barquista se quedó sin congresista, luego de casi cuatro décadas con presencia en el legislativo. La exrepresentante a la Cámara Adriana Franco no logró curul para Senado. Franco se aparto del trajín político, del cual quedaron encargados el diputado Jorge Hernán Aguirre y el concejal César Díaz.
La U en caldas se quedó con Mauricio Lizcano como su único senador, luego de tener a dos con Jaime Alonso Zuluaga. Este se quemó en las elecciones del Congreso, mientras resolvía su dilema de si estar con la U, partido que lo eligió, o con su primo Óscar Iván Zuluaga, aspirante por el Centro Democrático a la Presidencia.
Sorprendieron el exsenador Ómar Yepes y su hermano Arturo en apoyos para las elecciones a Presidente de Colombia. Ómar se fue con Martha Lucía Ramírez, elegida en una controveritda conveción que demandó Arturo. Este último prefirió respaldar al presidente-candidato, Juan Manuel Santos. "Por cualquier lado ganan los Yepes", dijeron quines vieron las posiciones como una estrategia.
Para completar el protagonismo este año Arturo Yepes tomó una decisión que seguro repercutirá en las elecciones locales de octubre del 2015. Yepes, ultraconservador, ahora se une a las filas de Cambio Radical, específicamente a las filas que van con el vicepresidente Germán Vargas Lleras. El exgobernador Guido Echeverri será su carta para repetir en el más alto cargo departamental.
Rayando con al doble militancia
En las elecciones para Congreso y para Presidente a varios políticos, sobre todo elegidos por la U, se les salió el uribismo en Caldas. Los casos más representantivos son los de los diputados Luis Fernando Gómez y Diego Cardona, junto con el concejal Jorge Alberto Betancur, quienes abiertamente apoyaron a Óscar Iván Zuluaga para la Presidencia.
El excandidato a la Alcaldía de Manizales y a la Cámara de Representantes José Fernando Mancera sigue su camino por los partidos. La última vez, para Cámara, estuvo con el liberalismo barquista, pero para Presidencia apoyó a Óscar Iván Zuluaga, por lo que lo expulsaron del liberalismo. Ahora, está en acercamientos con Mario Castaño, representante liberal.
En el Concejo de Manizales hubo renuncias clave este año. Por ejemplo, lo hicieron Octavio Cardona, y Jorge Alberto Betancur, de la U. Ambos aspirarían a la Alcaldía de Manizales, en el caso de Betancurt por el centro Democrático. También se fueron Manuel González (MIRA), hoy secretario de Hacienda. Por el sierrismo se fue Mónica Giraldo, reemplazada por Carlos Humberto Velásquez, quien luego renunció.
En la Asamblea varios proyectos chapalearon por cuenta de la oposición que las mayorías (encabezadas por la U y el conservatismo sierrista) le hicieron al gobernador Julián Gutiérrez. Sin embargo, al final las iniciativas pasaron como una por $77 mil millones, que estuvo por meses en veremos. En el Concejo el alcalde Jorge Eduardo Rojas se quedó sin mayorías, tras la 'rebelión 'de las minorías y el paso de Herman Loaiza, de la U, a Cambio Radical.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015